Autoempleo

La Comunidad destinó casi 26 millones de euros a 11.000 autónomos en 2024

La consejera Albert ha presidido la Mesa del Autónomo y la Economía Social - Foto Comunidad de Madrid
Madrid impulsa el emprendimiento con ayudas y formación gratuita para trabajadores por cuenta propia

La Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con los autónomos y emprendedores al destinar en 2024 cerca de 26 millones de euros en ayudas que han beneficiado a más de 11.000 trabajadores por cuenta propia en la región.

Así lo ha destacado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la Mesa del Autónomo y la Economía Social, un foro de diálogo entre la Administración y las organizaciones del sector celebrado en la sede de la Consejería.

Albert ha subrayado la importancia de estas políticas para fortalecer el ecosistema emprendedor madrileño, destacando que “el autoempleo sigue creciendo de forma constante y constituye una parte fundamental del tejido productivo de nuestra comunidad”. En esta línea, ha recordado que la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27 incluirá 15 medidas específicas para autónomos y empresas de economía social, con una dotación de 83,4 millones de euros.

Apoyo económico y eliminación de trabas burocráticas

Entre las principales iniciativas en marcha, se encuentra la Tarifa Cero, un programa que facilita la creación y el mantenimiento del empleo autónomo. Además, la Administración autonómica trabaja activamente con las asociaciones del sector para detectar y eliminar aquellos procedimientos burocráticos que puedan dificultar la actividad empresarial.

Formación gratuita y capacitación digital

Uno de los pilares clave del apoyo a los autónomos es la formación. En 2025, los trabajadores por cuenta propia podrán acceder de forma gratuita a más de 120 cursos en los Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Moratalaz y Getafe. Estos programas se impartirán tanto de forma presencial como online para garantizar el acceso a la formación a un mayor número de interesados.

Dada la creciente importancia de la digitalización, la Comunidad de Madrid también ha anunciado un programa específico de capacitación digital para autónomos, en el que se invertirán 8 millones de euros. El objetivo es dotar a los emprendedores de herramientas que les permitan optimizar sus negocios y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más tecnológico.

Madrid, un referente en emprendimiento

La Comunidad de Madrid sigue consolidándose como una de las regiones más atractivas para el emprendimiento. Según los datos de enero de 2025, el número de trabajadores por cuenta propia ascendió a 434.263 personas, un 2,5% más que en el mismo mes del año anterior, lo que representa la mayor cifra para este periodo en la serie histórica.

En este crecimiento, el emprendimiento femenino ha tenido un papel destacado, con un incremento del 3,5% en el número de autónomas, frente al 2% de aumento en los hombres. Este dato refuerza la tendencia de una mayor participación de las mujeres en la creación y gestión de negocios en la región.

Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca seguir potenciando un entorno favorable para el autoempleo y la economía social, garantizando apoyo económico, formación y menos trabas burocráticas para los emprendedores madrileños.