Inversion

La Comunidad invierte 2,8 millones en la mejora de la depuradora de Navas del Rey

EDAR Navas del Rey - Canal de Isabel II

El proyecto incluye la construcción de un tanque de tormentas y un nuevo emisario para mejorar el tratamiento de aguas residuales

La Comunidad de Madrid destinará más de 2,8 millones de euros a la mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Navas del Rey, dentro del Plan Estratégico 2025-2030 de Canal de Isabel II. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de dos años, busca optimizar el tratamiento de aguas residuales en la instalación, que lleva en funcionamiento desde los años 80 y tiene una capacidad de 2.000 metros cúbicos diarios.

Mejoras en el sistema de tratamiento y gestión del agua

Entre las actuaciones previstas, se encuentra la construcción de un pozo para retener sólidos voluminosos, la instalación de nuevos tamices y rejas de desbaste, y la ejecución de un tanque de tormentas de 60 metros cúbicos de capacidad. Este último permitirá gestionar el incremento de caudal en épocas de lluvia, evitando desbordamientos y mejorando el rendimiento de la depuradora.

Además, el proyecto incluye la instalación de un nuevo emisario de salida, que permitirá evacuar el agua depurada con mayor eficiencia. La nueva conducción tendrá 295 metros de longitud y 500 milímetros de diámetro, asegurando la correcta descarga de los caudales tratados sin generar problemas de contrapendiente.

Impacto ambiental y restauración del entorno

El plan contempla también una restauración paisajística del entorno de la EDAR, con la creación de dos zonas húmedas con arbustos y zarzas junto al arroyo Las Mojoneras, afluente del río Alberche. Esta medida contribuirá a la mejora ecológica del área, promoviendo la biodiversidad y minimizando el impacto ambiental de la infraestructura.

155 depuradoras en toda la Comunidad de Madrid

Actualmente, Canal de Isabel II gestiona 155 depuradoras en la Comunidad de Madrid, garantizando el tratamiento de las aguas residuales de más de 7 millones de habitantes. Como parte de su Plan Estratégico 2025-2030, la empresa pública invertirá más de 800 millones de euros en proyectos de saneamiento y drenaje urbano, incluyendo más de 230 millones en la modernización de infraestructuras para cumplir con las nuevas normativas estatales y europeas.

Canal de Isabel II, una empresa líder en la gestión del agua

Con casi 175 años de historia, Canal de Isabel II se ha consolidado como una empresa innovadora y de referencia internacional en la gestión del ciclo integral del agua. Su red de infraestructuras incluye 13 embalses, más de 18.000 kilómetros de red de distribución, 16.000 kilómetros de alcantarillado, 73 tanques de tormenta y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada.

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la gestión eficiente del agua y la sostenibilidad ambiental, garantizando una depuración de calidad para los municipios madrileños.