La Comunidad destina 7 millones de euros en ayudas para modernizar la industria madrileña
El presupuesto para las subvenciones aumenta en 2025, con el objetivo de impulsar la digitalización, sostenibilidad y modernización del sector industrial
La industria madrileña contará con un respaldo financiero clave en 2025 gracias a las ayudas impulsadas por la Comunidad de Madrid, gestionadas a través de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial (DGPEI). Con una dotación total de 7 millones de euros, estas subvenciones están destinadas a renovar maquinaria, mejorar infraestructuras y avanzar en la transformación digital y sostenible de las empresas industriales.
Un incremento del presupuesto para fortalecer la industria
En una jornada informativa organizada por AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid) en colaboración con la Comunidad de Madrid, se anunció el aumento del presupuesto en ambas líneas de ayudas:
- Ayudas para inversión en infraestructura y equipamiento (empresas de 1 a 49 trabajadores): 3 millones de euros en 2025.
- Ayudas para la adquisición de medios productivos (empresas entre 50 y 1.000 trabajadores): 4 millones de euros en 2025, duplicando la cifra de 2024 (2 millones de euros).
AECIM, aliado clave para acceder a las ayudas
Desde su Área Jurídica y el Departamento de Fondos Europeos, AECIM ofrece un acompañamiento integral a las empresas para la correcta presentación de los proyectos de inversión, asegurando que ningún negocio industrial madrileño pierda esta oportunidad.
"Sabemos que estas ayudas tienen una altísima demanda y que la agilidad y la correcta preparación de la documentación son claves para su obtención. Por eso, desde AECIM acompañamos a las empresas en todo el proceso, desde la preparación de la solicitud hasta la justificación final", explicó Eva Larriba, coordinadora del Área Jurídica de AECIM.
Convocatorias 2025: Dos líneas de ayudas disponibles
1. Ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores
- Subvención de hasta el 75% del gasto subvencionable.
- Límite máximo: 300.000 euros o importe no consumido de minimis.
2. Ayudas para la adquisición de medios productivos (50 a 1.000 trabajadores)
- Subvención de hasta el 75% en municipios pequeños y del 60% en el resto.
- Límite máximo: 300.000 euros o importe no consumido de minimis.
Ambas líneas de financiación aplican a inversiones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, lo que significa que las empresas pueden recuperar parte de la inversión ya realizada.
Solicitud y asesoramiento personalizado
El procedimiento de concesión será por orden de llegada, lo que hace imprescindible presentar una tramitación rápida y sin errores. AECIM pone a disposición de las empresas los siguientes servicios:
✔ Asesoramiento personalizado para identificar la línea de ayuda más adecuada.
✔ Gestión y revisión de la documentación para evitar errores en la solicitud.
✔ Acompañamiento durante todo el proceso, desde la solicitud hasta la justificación.
✔ Resolución de dudas y contacto directo con la Comunidad de Madrid.
Con estas ayudas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la modernización y competitividad del sector industrial, proporcionando a las empresas herramientas clave para su crecimiento en 2025.