La Comunidad denuncia incumplimientos del Gobierno central en ayudas por la DANA de 2023
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha criticado duramente al Ejecutivo central por incumplir su compromiso de financiar el 50% de los costes destinados a la recuperación de infraestructuras dañadas por la DANA que azotó la región en septiembre de 2023. Según el portavoz regional, Miguel Ángel García Martín, el Gobierno central aportará solo un 36,2% de los cerca de 60 millones de euros invertidos en la reconstrucción y reparación de los municipios afectados.
Una inversión autonómica sin respaldo suficiente
La Comunidad de Madrid movilizó recursos rápidamente tras las devastadoras lluvias que causaron importantes daños en carreteras, puentes, calles y polideportivos. En total, se presentaron 63 expedientes a la convocatoria de ayudas por la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. De estos, la Secretaría de Estado aceptó 58 expedientes, con un presupuesto de 43,7 millones de euros, lo que en teoría permitiría recibir 21,8 millones por parte del Gobierno central. Sin embargo, esta cifra representa solo el 36,2% de la inversión autonómica, y no el 50% prometido inicialmente.
García Martín criticó la gestión del Gobierno central, calificándola de "tardía, insuficiente y decepcionante". "La Comunidad estuvo al lado de los municipios y sus vecinos desde el primer momento, adelantando los fondos necesarios para la reconstrucción. Sin embargo, el Gobierno llega tarde y no asume los compromisos adquiridos", afirmó.
Ayudas denegadas al Canal de Isabel II
El portavoz también destacó que el Canal de Isabel II, encargado de gestionar las canalizaciones de agua dañadas, solicitó tres millones de euros adicionales para recuperar sus infraestructuras. Estas ayudas fueron rechazadas por considerar que las sociedades mercantiles no son elegibles para las subvenciones. "Este rechazo agrava aún más la situación, dejando sin respaldo la reconstrucción de servicios esenciales para los ciudadanos", señaló.
Compromiso autonómico con los afectados
A pesar de la falta de apoyo del Gobierno central, la Comunidad de Madrid asegura haber realizado un esfuerzo considerable para restablecer la normalidad en las zonas afectadas, destinando fondos a:
- Reconstrucción de puentes y carreteras.
- Limpieza de calles y reparación de infraestructuras públicas.
- Restablecimiento de servicios esenciales como polideportivos y canalizaciones de agua.
El Gobierno regional insistió en su compromiso de continuar ayudando a los vecinos afectados por la DANA y de estudiar nuevas medidas para complementar los fondos insuficientes otorgados por el Estado.
Tensión entre administraciones
Las críticas de la Comunidad de Madrid reflejan la creciente tensión entre ambas administraciones en torno a la gestión de las ayudas por emergencias. El Ejecutivo autonómico ha reclamado una mayor responsabilidad por parte del Gobierno central, especialmente en circunstancias en las que las comunidades deben actuar con rapidez para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. "Una vez más, el Gobierno de España no cumple con los madrileños", concluyó García Martín.