'Caos ferroviario': Puente se salva de comparecer gracias a la abstención de Podemos
La abstención de Podemos en la Diputación Permanente y el empate entre los votos a favor de PP, Vox y Junts, y en contra de PSOE, Sumar, PNV y Bildu, impidieron que se aprobara su comparecencia urgente en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.
Críticas de la derecha al “colapso” ferroviario
Durante el debate, diputados del PP y Vox calificaron la gestión del sistema ferroviario como “caótica”. José Vicente Marí (PP) denunció que los accidentes ferroviarios han aumentado a más de 107 desde la llegada del Gobierno de Sánchez, frente a los 50 registrados en la legislatura anterior.
Marí también destacó la insatisfacción de los usuarios de Cercanías, con solo un 38% de opiniones positivas sobre la puntualidad, y criticó la caída en el transporte de mercancías, que en 2024 alcanzó el nivel más bajo desde 2012. Además, puso en entredicho la fiabilidad de los trenes S106, empleados en la línea low cost de Renfe Avlo.
Ricardo Chamorro (Vox) acusó al bipartidismo y a la gestión supranacional de desmantelar la red ferroviaria y denunciando el “despilfarro de miles de millones” en la alta velocidad, sin resolver los problemas cotidianos de los ciudadanos.
La izquierda también apunta fallos en Cercanías y Rodalies
Desde la izquierda, ERC y Sumar también criticaron la gestión del transporte ferroviario. Teresa Jordá (ERC) subrayó los retrasos y problemas de accesibilidad de Rodalies en Cataluña, mientras Alberto Ibáñez (Sumar) pidió acabar con la centralización de la alta velocidad y mejorar los servicios de Cercanías.
César Ramos (PSOE) defendió la inversión del Gobierno en la red, destacando los avances en la alta velocidad hacia Extremadura y País Vasco, y enfatizó que la apuesta por el transporte público ha sido “histórica y sostenida”.
Resultado de la votación y repercusiones
La moción para exigir la comparecencia de Puente no prosperó, evitando que el ministro tuviera que dar explicaciones directas ante la Comisión. Este desenlace refleja la polarización política en torno al transporte ferroviario y la falta de consenso sobre la inversión, la planificación y la transparencia del sector.
Impacto en los usuarios y el transporte de mercancías
Los retrasos, cancelaciones y problemas de accesibilidad continúan afectando a millones de usuarios de Cercanías y Rodalies, mientras que el transporte de mercancías por ferrocarril sigue en mínimos históricos. La situación ha generado un debate intenso sobre la necesidad de una modernización urgente del sistema ferroviario español.