La Cámara de Madrid y Banco Sabadell analizan el panorama económico

Desayuno Cámara Comercio Madrid y Banco Sabadel - Foto Cámara de Comercio Madrid

Durante el desayuno “Más allá del apoyo: acompañamiento financiero para el éxito del futuro empresarial”

En el desayuno, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con Banco Sabadell,  han participado Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, y César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, entidad que es socio protector del Club Cámara Madrid.

Durante el encuentro, que ha tenido lugar en el Palacio de Santoña, se han tratado temas de actualidad, economía y gestión estratégica, cuestiones que van desde el papel del banco en el apoyo a las empresas, y las perspectivas económicas, además de haber explorado estrategias de liderazgo y gestión en una entidad con más de un siglo de historia.

La OPA anunciada por BBVA sobre Banco Sabadell y la reciente decisión de la CNMC de pasar a Fase 2, ha sido el primer tema sobre el que el consejero delegado ha reconocido que “no es buena para España ni para los clientes”. “Hoy en día en España hemos pasado de ser un mercado que tenía exceso de fragmentación a un exceso de concentración, sobre todo en pymes. Hay un problema de competencia y de ahí surge este clamor y reacción tan importante. Si no existiese Banco Sabadell tendría que existir una alternativa que completase ese panorama”, ha indicado. 

Contexto económico y financiero actual 

Ángel Asensio ha puesto el foco en el contexto económico y financiero actual para preguntar al CEO de Banco Sabadell cuál es su visión sobre la economía europea y española para los próximos meses: “los datos de España son buenos, estamos claramente por encima de Europa. El eje franco alemán se ha debilitado enormemente y Alemania está en una crisis de reducción de su PIB. En términos de tipos de interés, los de Europa están proyectados para caer y situarse en torno al 2% hasta final del 2025 y 2026; pero no lo sabe nadie, es mi impresión. Se va a producir un efecto inflacionista tanto en Estados Unidos como en Europa, pero España se verá menos afectada”.

Situación de Madrid 

Centrándose en la situación madrileña, González-Bueno ha destacado que “Madrid es motor, tiene una cuota del PIB y del crédito desproporcionada, así como de los depósitos de clientes alrededor del 30%. Es centro neurálgico de innovación y tiene un futuro brillante, ha entrado en un círculo virtuoso en el que todo sale bien”.

Evolución del crédito y tipos de interés 

Y en relación al tejido empresarial y cómo prevé que evolucione el crédito y los tipos de interés, ha subrayado que “el crédito está creciendo claramente, hemos tenido en 2022 y 2023 mucha demanda de circulante y es un reflejo de la demanda de consumo, pero no de inversión. La subida de tipos frenó la inversión y generó una incertidumbre tremenda”. 

Apoyo a pymes y empresas 

Respecto a cómo apoya Banco Sabadell a las pymes y empresas, González-Bueno ha subrayado que es “la razón de ser de la entidad, la joya de la corona”. Y para servir bien, lo que hay que hacer es “poner en el centro al cliente y lo demás será dado por añadidura. Está en el código genético”. “Hace 140 años nació esta vocación y lo único que estamos haciendo es modernizar la forma en la que se hace”, ha remarcado. 

Claves estratégicas de la evolución de Banco Sabadell

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid se ha interesado, además, por las claves estratégicas que explican la evolución de Banco Sabadell teniendo en cuenta el plan estratégico que lanzaron en 2021 con el que los resultados han crecido y la cotización ha resultado ser de las mejores del IBEX. Sobre este punto, González-Bueno ha reconocido que “para ser útil hay que hacer cosas y nosotros pusimos un poco de orden, creamos esta nueva forma de trabajar y luego hemos tenido suerte porque ha habido un proceso, después del Covid, en el que subieron los tipos, que nos ayudaron. Pero el plan estratégico era muy sencillo, porque eran principios”.