La Cámara de Comercio de Madrid e Ibercaja analizan los factores de incertidumbre que condicionan la economía
Inflación, tipos de interés, geopolítica y transición energética centraron el debate en un nuevo encuentro del ciclo “Desayunos entre directivos” en el Palacio de Santoña
El Palacio de Santoña ha sido escenario de una nueva edición de los “Desayunos entre directivos”, organizados por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. En esta ocasión, el foro contó con la participación de Ángel Asensio, presidente de la entidad cameral, y José Vicente Marco, director territorial de Ibercaja en Madrid, Noroeste y Sur, quienes reflexionaron sobre los principales factores de incertidumbre que condicionan la evolución económica.
Bajo el título “Más allá de la incertidumbre: estrategias para empresas resilientes”, el encuentro reunió a representantes del tejido empresarial madrileño en un espacio de diálogo y networking. La jornada abordó la evolución de la inflación, la subida de tipos de interés, los conflictos geopolíticos, la transición energética, la irrupción de la inteligencia artificial y los cambios en las pautas de consumo que impactan directamente en la actividad de las compañías.
Estrategias para empresas resilientes
En su intervención, José Vicente Marco destacó la necesidad de que las compañías fortalezcan su resiliencia mediante una planificación estratégica sólida, diversificación de las fuentes de financiación y una gestión prudente de la liquidez. Además, señaló que la innovación y la sostenibilidad deben consolidarse como ejes fundamentales de competitividad.
“Las empresas deben estar preparadas para adaptarse con rapidez a los escenarios cambiantes. Solo aquellas que integren la flexibilidad en sus decisiones podrán aprovechar las oportunidades que trae consigo la transformación global”, apuntó Marco.
Por su parte, Ángel Asensio subrayó el papel de la Cámara de Comercio como punto de encuentro y plataforma de intercambio de conocimiento estratégico.
“En un momento de gran incertidumbre, es esencial contar con espacios que permitan a nuestras empresas anticiparse a los retos y tomar decisiones informadas. La Cámara seguirá trabajando para que las compañías madrileñas dispongan de herramientas y alianzas que refuercen su posición en los mercados”, afirmó.
La alianza Cámara-Ibercaja
El encuentro también puso de relieve la importancia de las alianzas entre instituciones y entidades financieras para reforzar el tejido productivo. La colaboración entre la Cámara de Madrid e Ibercaja, socio protector del Club Cámara Madrid desde hace casi una década, se presentó como un ejemplo de compromiso con la competitividad, la internacionalización y la innovación empresarial.
El ciclo “Desayunos entre directivos” forma parte de la agenda de actividades del Club Cámara Madrid, plataforma que ofrece a las empresas un entorno de networking, generación de oportunidades de negocio y acceso a información estratégica de gran valor para la toma de decisiones.