Coche eléctrico

BYD abre dos nuevos concesionarios en Madrid y refuerza su liderazgo en el coche eléctrico

BYD Cobo Calleja

El gigante chino inaugura tiendas en Cobo Calleja y Carabanchel en pleno auge de las ventas de vehículos eléctricos en España.

La revolución del coche eléctrico chino pisa fuerte en Madrid. BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos después de Tesla, ha inaugurado dos nuevos concesionarios en la Comunidad de Madrid, afianzando su presencia en el mercado español. Las nuevas tiendas, situadas en el polígono industrial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada (Cistierna, 2 - nave 10), y en Carabanchel (General Ricardos, 144), son el resultado de una colaboración con Harmony Auto, y forman parte de una estrategia de expansión que ya cuenta con 12 concesionarios oficiales en la región y 32 en toda España.

El acto de inauguración de la tienda en Cobo Calleja, enclave emblemático para la comunidad china en Madrid, incluyó espectáculos de danza tradicional china y flamenco, simbolizando el intercambio cultural entre China y España, que celebran más de 50 años de relaciones diplomáticas.

Un crecimiento sin precedentes

El 2024 ha sido un año decisivo para BYD en España, con un aumento del 874% en ventas respecto al año anterior. Solo en 2024, la compañía ha vendido 5.393 vehículos en el país, de los cuales más de la mitad se han registrado en el último trimestre. Entre sus modelos más populares destacan el BYD Atto 3 y el BYD Dolphin, que se han posicionado como los séptimos y octavos coches eléctricos más vendidos en el mercado nacional.

Su modelo híbrido enchufable, el BYD Seal U DM-i, ha liderado las ventas en su categoría durante el último trimestre, con 1.227 unidades matriculadas en el canal de particulares. Además, la marca ha ampliado su catálogo a ocho modelos enchufables, entre ellos el recién lanzado BYD Sealion 7, un SUV coupé eléctrico que apunta al segmento D.

Infraestructura y compromiso con la sostenibilidad

Durante la inauguración, Alberto de Aza, CEO de BYD para España y Portugal, destacó la importancia de seguir desarrollando la red de puntos de recarga en el país. Actualmente, España cuenta con 43.904 puntos de recarga, siendo Madrid la segunda provincia con más estaciones (1.845), detrás de Barcelona.

“La electrificación del parque móvil español requiere no solo de una red robusta de recarga, sino también de incentivos gubernamentales que faciliten la transición a los vehículos eléctricos”, señaló de Aza.

El rápido crecimiento de BYD forma parte de su misión global de liderar la transición hacia una movilidad sostenible. En 2024, la compañía ha vendido 4,27 millones de vehículos en todo el mundo, consolidándose como un referente en tecnología aplicada a la automoción eléctrica.

Tecnología y seguridad al servicio de los usuarios

BYD no solo se enfoca en expandir su presencia comercial, sino también en desarrollar innovaciones que potencien la seguridad y eficiencia de sus vehículos. Entre sus avances más destacados se encuentran la Blade Battery, que mejora la seguridad al superar pruebas rigurosas como el “nail penetration test”, y la plataforma e-Platform 3.0, que optimiza el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Un futuro prometedor

Con un objetivo de alcanzar los 100 puntos de venta en España en 2025 y 500 concesionarios en Europa, BYD sigue apostando por liderar la revolución eléctrica en el continente. Su apuesta por Madrid refuerza el papel de la región como un hub estratégico para la movilidad sostenible y el comercio internacional.

Esta expansión coincide con el inicio del Año Nuevo Chino, que arranca este miércoles 29 de enero con el Año de la Serpiente, marcando un momento simbólico para la compañía en su camino hacia el liderazgo en la industria automotriz global.