BBVA eleva un 10% su oferta por Banco Sabadell
El movimiento supone una subida del 10% respecto a los precios de cierre del pasado viernes y convierte la operación en fiscalmente neutra para los accionistas en España.
Una operación sin componente en efectivo
Hasta ahora, la propuesta de BBVA consistía en una acción del banco vasco más 0,70 euros en metálico por cada 5,5483 títulos de Sabadell. Con la modificación, la contraprestación queda exclusivamente en acciones, lo que evita que los accionistas que acudan al canje tengan que tributar por plusvalías, uno de los puntos que más preocupaban a la dirección de Sabadell.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, señaló en un comunicado que la mejora “pone en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración histórica y la oportunidad de participar del valor generado con la unión”.
Condiciones de la oferta y próximos pasos
BBVA informó a la CNMV que su Consejo de Administración no realizará más mejoras en la contraprestación ni ampliará el periodo de aceptación. El banco solicitará la autorización de la modificación y, hasta que se apruebe el suplemento al folleto, el plazo de aceptación permanecerá suspendido.
Una vez aprobado, se reanudará el proceso por el tiempo restante hasta completar los 30 días inicialmente fijados. Los accionistas de Sabadell que ya hubieran acudido al canje también se beneficiarán de las nuevas condiciones.
Valoración de Sabadell y participación en la nueva entidad
Con esta mejora, BBVA valora cada acción de Banco Sabadell en 3,39 euros, máximos en más de una década, y cifra el conjunto de la entidad catalana en unos 17.000 millones de euros.
De salir adelante, los accionistas de Sabadell elevarían su participación en la nueva entidad resultante del 13,6% al 15,3%. Además, según los cálculos de BBVA, el beneficio por acción crecería un 41% frente al escenario de que Sabadell continuara en solitario.
Reacción en Bolsa e impacto en el IBEX
Pese a la mejora de la oferta, el mercado reaccionó con caídas. Las acciones de Banco Sabadell bajaron más de un 4% en los primeros minutos de la jornada, mientras que las de BBVA retrocedieron cerca de un 2%.
En paralelo, el IBEX 35 descendía en torno a un 1%, con apenas cuatro valores en positivo en la apertura. El anuncio, aunque relevante, se produce en un contexto de correcciones generalizadas en la renta variable española.