Gran Premio de Fórmula 1

Ayuso viaja a Texas para reforzar la inversión extranjera y conocer la organización del Gran Premio de Fórmula 1

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña inicia este jueves una visita institucional a Texas para atraer inversiones y preparar la llegada del Gran Premio de Fórmula 1 a Madrid en 2026

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inicia este jueves una visita oficial a Texas (Estados Unidos) con una agenda centrada en fortalecer la atracción de inversiones extranjeras y conocer el modelo de organización del Gran Premio de Fórmula 1 de Austin, que se celebra este fin de semana. El viaje se enmarca en la estrategia del Ejecutivo regional para posicionar a Madrid como un polo económico internacional y sede de grandes eventos deportivos.

Una visita institucional con enfoque económico y deportivo

Durante su estancia en el estado norteamericano, Ayuso tiene previsto asistir al Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas, así como mantener varios encuentros institucionales y empresariales. Entre ellos destaca una reunión con el alcalde de Austin, Kirk Watson, y con responsables de The University of Texas, una de las 50 mejores universidades del mundo, según los principales rankings internacionales.

Vamos a estar unos días en Austin para conocer a fondo todos los detalles de la organización y el trabajo de la Administración en el Gran Premio de Fórmula 1. Nos servirá, sin duda, para el proyecto que desarrollaremos a partir de 2026”, señaló la presidenta durante la presentación de la memoria de resultados de Invest in Madrid, la oficina regional de atracción de inversiones.

El viaje tiene un doble objetivo: reforzar la presencia de Madrid en los mercados internacionales y avanzar en los preparativos para albergar una prueba del Mundial de Fórmula 1 en la capital española dentro de poco más de un año.

Estados Unidos, segundo inversor en la Comunidad de Madrid

En el plano económico, la presidenta madrileña mantendrá reuniones con directivos de grandes empresas tecnológicas y fondos de inversión con el fin de atraer nuevos proyectos a la región.

Según los últimos datos del Ejecutivo autonómico, Estados Unidos se ha consolidado como el segundo país inversor en la Comunidad de Madrid, con 3.375 millones de euros en lo que va de 2024, más de la mitad del total recibido por España en ese periodo.

Desde la llegada de Ayuso al Gobierno regional en 2019, la inversión estadounidense ha crecido en 850 millones de euros, lo que refuerza la relación económica entre ambos territorios. “Madrid se ha convertido en una de las regiones más atractivas para la inversión extranjera, gracias a la estabilidad fiscal, la seguridad jurídica y la apertura a los negocios”, subrayan desde el Ejecutivo autonómico.

La Fórmula 1, un eje estratégico para el futuro económico de Madrid

La visita a Austin cobra especial relevancia dentro del proyecto de la Comunidad de Madrid para acoger un Gran Premio de Fórmula 1 en 2026, una iniciativa que busca impulsar la proyección internacional de la región y generar un impacto económico millonario en sectores como el turismo, la hostelería y los servicios.

El Gobierno regional estudia desde hace meses diferentes fórmulas logísticas y urbanas para la implantación del circuito en Madrid. En este sentido, la experiencia del Gran Premio de Estados Unidos servirá como modelo de referencia en términos de organización, movilidad, sostenibilidad y gestión de infraestructuras.

Ayuso ha insistido en que este tipo de eventos “convierten a Madrid en un escaparate mundial, capaz de atraer talento, inversión y turismo de calidad”.

Una estrategia global de posicionamiento internacional

El viaje institucional forma parte del plan del Gobierno madrileño para consolidar la imagen de Madrid como destino preferente para la inversión internacional, con especial foco en la colaboración con América del Norte.

La presidenta ya ha liderado en los últimos años misiones económicas en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, con el objetivo de diversificar los flujos de inversión y reforzar los sectores estratégicos de la región, como la innovación tecnológica, la energía y el deporte.

En Texas, además, Ayuso prevé mantener contactos con representantes del sector energético y universitario, así como visitar centros de innovación empresarial, en un viaje que combinará promoción económica, diplomacia institucional y observación técnica del funcionamiento de la Fórmula 1.

Con esta visita, el Ejecutivo madrileño busca consolidar la posición de Madrid como motor económico de España y referente europeo en organización de grandes eventos deportivos y culturales.