Ayuso impulsa desde Ecuador la proyección internacional de Madrid como destino inversor
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado este jueves un encuentro empresarial en Quito (Ecuador), organizado por Invest in Madrid, con el objetivo de afianzar alianzas económicas y proyectar la imagen de Madrid como un polo estratégico para la inversión internacional.
En su intervención ante más de un centenar de empresarios e inversores ecuatorianos, Ayuso ha defendido que “invertir en Madrid es también invertir en seguridad jurídica, respeto a la empresa, libertad y seguridad en las calles”.
El evento forma parte de la segunda jornada del viaje institucional de la presidenta a Ecuador, en el que busca estrechar lazos con el tejido empresarial andino. Díaz Ayuso subrayó que la Comunidad de Madrid concentra casi el 89% del total de la inversión española en Ecuador, con más de 380 millones de euros desde 2019, mientras que las inversiones ecuatorianas en la región ascienden a 156 millones. Además, el flujo comercial entre ambas regiones continúa creciendo, con exportaciones madrileñas al país sudamericano por valor de 320 millones de euros y 264 millones en importaciones.
Madrid: libertad económica y menos trabas burocráticas
Durante su intervención, Ayuso destacó el marco normativo favorable que la Comunidad de Madrid ofrece a los inversores. “Hemos escuchado a empresas, profesionales y ciudadanos para reducir la legislación y eliminar requisitos obsoletos que dificultan la creación de negocios”, señaló, en referencia a iniciativas como la Línea Abierta contra la Hiperregulación.
También puso en valor la Ley de Mercado Abierto, una norma pionera que permite a empresas de cualquier parte de España operar en la Comunidad sin necesidad de solicitar nuevos permisos. “Madrid es la primera región que ha eliminado las barreras burocráticas interterritoriales, facilitando así la inversión nacional y extranjera”, destacó.
Asimismo, recordó la reciente puesta en marcha de la Aceleradora de Inversiones regional, que agiliza los trámites locales y autonómicos para proyectos de especial interés. “Gracias a esta herramienta, licencias que antes tardaban años ahora pueden resolverse en apenas 24 horas”, explicó.
Compromiso con la comunidad ecuatoriana en Madrid
Ayuso también aprovechó la ocasión para destacar el protocolo firmado el jueves con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador para reconocer las acreditaciones profesionales de ciudadanos ecuatorianos residentes en Madrid. Este acuerdo permitirá mejorar su integración laboral y reforzar su formación, facilitando su incorporación al mercado de trabajo en mejores condiciones.
En su discurso, la presidenta insistió en que Madrid “lidera en investigación, desarrollo, tecnología y tendencias internacionales” y que acoge a quienes buscan oportunidades reales. “Invertir en nuestra región significa formar parte de los proyectos más ambiciosos y punteros”, concluyó.