Ayuso reivindica el campo madrileño como clave para la economía y el desarrollo de sus pueblos

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid impulsa el relevo generacional agrario con ayudas que superan los 2,5 millones

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha clausurado hoy la Jornada Agraria organizada por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), donde ha defendido el papel del campo como sector estratégico para la economía regional, el desarrollo de los pueblos y la preservación del entorno.

Ayudas al relevo generacional y crecimiento de las explotaciones

Díaz Ayuso ha destacado el éxito de las ayudas regionales para favorecer la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años, cuya convocatoria agotó en apenas cuatro meses los 2,5 millones de euros previstos.
Además, el tramo de apoyo para profesionales de entre 41 y 60 años ha ampliado su inversión global a 300.000 euros, debido a la elevada demanda de solicitudes.

La presidenta ha subrayado también la importancia de las iniciativas de sucesión en las explotaciones, que facilitan el relevo generacional sin que se pierda “el esfuerzo de toda una vida”. Gracias a estas medidas, en los últimos cinco años se ha registrado un 12% más de explotaciones ganaderas y un crecimiento cercano al 2% en la superficie de olivar, cifras que no se alcanzaban desde hace cuatro décadas.

Modernización del campo y digitalización de la ganadería

Durante su intervención, Díaz Ayuso ha defendido la necesidad de dotar al campo de medios modernos y tecnologías innovadoras que hagan más atractiva la vida en el medio rural. En este sentido, ha recordado la puesta en marcha del Programa de Ganadería Digital, que facilita la gestión administrativa desde dispositivos móviles para simplificar los trámites del sector.

Asimismo, ha valorado el trabajo del Clúster Agroalimentario, en el que colaboran ya 143 socios, y el impulso de la marca M Producto Certificado, que reúne a 505 empresas y más de 4.100 referencias como símbolo de calidad de los productos madrileños.

Protección del paisaje y futuro de los pueblos madrileños

La presidenta ha hecho referencia al Plan Regional de Protección del Paisaje, que limitará el despliegue de plantas renovables al 4% de la superficie y excluirá zonas agrícolas esenciales como el viñedo y el olivar.

Del mismo modo, ha recordado el proyecto Pueblos con Vida, que persigue atraer a jóvenes y familias a los municipios rurales para garantizar su continuidad poblacional y social.

En su discurso, Díaz Ayuso también defendió las tradiciones vinculadas al campo, como la tauromaquia y la caza, reivindicando que apostar por el campo es apostar por la España del futuro y por “garantizar una alimentación de calidad y mejorar la vida en todos los rincones del país”.