El Ayuntamiento destina 495.000 euros a impulsar el emprendimiento en mercados municipales y modernizar los quioscos de prensa
La nueva convocatoria contempla tres líneas de ayudas centradas en el emprendimiento, los equipamientos de interés público y la renovación de quioscos
El Ayuntamiento de Madrid continúa reforzando su apuesta por los mercados municipales como ejes clave del comercio de proximidad y la vida urbana. A través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, liderada por Engracia Hidalgo, se ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 495.000 euros, ampliables en otros 490.000 en caso de que la demanda y la disponibilidad presupuestaria lo permitan.
El objetivo de esta nueva ayuda es incentivar la actividad emprendedora, fomentar la instalación de servicios de interés público dentro de los mercados y apoyar la mejora y modernización de los quioscos de prensa. Las ayudas están orientadas, sobre todo, a quienes hayan decidido desarrollar nuevas actividades económicas en estos espacios municipales, considerados esenciales por su función económica, urbanística y social.
Tres líneas de ayuda y plazos diferenciados
-
Emprendimiento en mercados municipales:
Se aplicarán mayores porcentajes de subvención en mercados con menor ocupación y en distritos del sur y este de Madrid (SURES).-
Periodo subvencionable: 1 de enero de 2020 al 15 de julio de 2025
-
Plazo de solicitud: del 15 de junio al 15 de julio de 2025
-
-
Instalación de equipamientos de interés público:
También con solicitud entre el 15 de junio y el 15 de julio. -
Mejora y modernización de quioscos de prensa:
-
Periodo subvencionable general: 1 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2025
-
Reemplazo de quioscos: del 1 de enero al 30 de septiembre de 2025
-
Plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre de 2025
-
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Beneficiarios y condiciones
Pueden optar a las ayudas las personas físicas, jurídicas, sociedades civiles o entidades sin personalidad jurídica que desarrollen su actividad comercial o de servicios en mercados municipales y cuya superficie sea inferior a 500 m².
Apoyo continuado al comercio local
Este nuevo paquete de ayudas se suma a los 740.000 euros destinados en 2023 y 2024, que beneficiaron a 192 emprendedores, consolidando una política continuada de revitalización del comercio tradicional y de barrio. El objetivo municipal es reforzar el papel de los mercados como referentes de calidad alimentaria, sostenibilidad, empleo y cohesión social en toda la ciudad.