Premio

El Ayuntamiento y CEIM reconocen a Moderna por su contribución al desarrollo socioeconómico de la capital

El Ayuntamiento y CEIM reconocen a Moderna por su contribución al desarrollo socioeconómico de la capital

La biofarmacéutica recibe el galardón como empresa extranjera tractora de inversión, empleo e innovación en la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid, junto a la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), ha distinguido a Moderna por su aportación al desarrollo económico, científico y tecnológico de la capital. La compañía estadounidense, líder mundial en medicina basada en ARNm, ha sido reconocida como empresa extranjera tractora de inversión, empleo e innovación, consolidando a Madrid como referente europeo en biotecnología y producción farmacéutica avanzada.

Moderna Madrid Hub, un eje de innovación y talento

Con una inversión de 22 millones de euros en Madrid, Moderna ha puesto en marcha MadridLab, su Centro Internacional de Excelencia Analítica, ubicado dentro del Moderna Madrid Hub. Este laboratorio, el primero fuera de Estados Unidos dedicado al testeo de sueros de ARNm, certifica lotes destinados a más de 60 mercados internacionales, reforzando la posición estratégica de Madrid en la cadena global de valor biofarmacéutica.

El Country Lead de Moderna en España, Juan Manuel Montoro, destacó durante el acto que este reconocimiento “subraya el profundo compromiso de Moderna con el avance del ecosistema científico e industrial de Madrid”. Además, añadió que la capital ofrece “talento excepcional, infraestructuras de primer nivel y un entorno colaborativo que fomenta la innovación”.

Madrid, centro europeo del ARNm

Desde su implantación en España, Moderna ha elegido Madrid como base de operaciones de su actividad europea, apoyándose en su colaboración con Laboratorios Rovi para la fabricación de vacunas de ARNm. La inversión global de la compañía en España supera los 500 millones de euros, consolidando un acuerdo de cooperación ampliado por diez años que refuerza el papel de la capital en la producción, control de calidad y distribución de vacunas a escala mundial.

La instalación de MadridLab, con 1.653 metros cuadrados, no solo simboliza la apuesta de Moderna por la capacidad científica madrileña, sino que también contribuye a posicionar a España como el único país de la Unión Europea donde la empresa desarrolla el ciclo completo de producción de vacunas de ARNm, desde la fabricación hasta la certificación final.

Empleo, sostenibilidad y formación científica

El Moderna Madrid Hub también se ha convertido en un centro de generación de empleo cualificado y transferencia de conocimiento, con un firme compromiso con la sostenibilidad y la formación del talento. Las instalaciones incorporan energías renovables y criterios de eficiencia energética, en línea con el plan global de reducción de huella de carbono de la compañía.

En el ámbito académico, Moderna promueve la Cátedra Moderna–URJC en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas y desarrolla programas de formación avanzada como Manager Academy, AI Academy (en colaboración con Carnegie Mellon) y Cybersecurity Academy, además de su plataforma global Moderna Academy.

Con estas iniciativas, Moderna refuerza el ecosistema de innovación de la capital y contribuye al posicionamiento de Madrid como un polo europeo de investigación biomédica, industria tecnológica y desarrollo sostenible.