Ayudas de hasta 10.000 euros impulsan la digitalización de negocios artesanos y comerciales
Cada negocio puede recibir hasta 10.000 euros, beneficiándose de recursos para transformar sus locales, adquirir equipamiento o actualizar su tecnología.
Ayudas que impulsan la competitividad y la innovación
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, visitó este jueves Deassín, una marca de joyas artesanales que en 2024 recibió 10.000 euros para renovar su taller y mejorar su presencia comercial. Durante la visita, Albert destacó que estas ayudas buscan fortalecer el tejido comercial tradicional, garantizando que los pequeños negocios continúen siendo un pilar del dinamismo económico y la identidad de los municipios madrileños.
“Estas subvenciones no solo fomentan la competitividad, sino que permiten a los negocios adaptarse a los retos actuales del mercado y apostar por la innovación en cada etapa del proceso”, señaló la consejera.
Prioridad a negocios con historia y estabilidad laboral
La convocatoria prioriza a negocios con más de 50 años de antigüedad y a aquellos que cuenten con empleo estable o la carta de empresa artesana. Los fondos pueden emplearse en obras de ampliación, transformación y renovación de locales o talleres, así como en la compra de maquinaria, mobiliario especializado, equipos informáticos o software.
Cada ayuda cubre el 50 % de la inversión justificada, con un mínimo de 500 euros para el sector artesanal y 5.000 euros en comercios y empresas de servicios, hasta un máximo de 10.000 euros por beneficiario.