La Comunidad impulsa el comercio y la hostelería rural con 700.000 euros en ayudas
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 700.000 euros hasta el agotamiento de los fondos, se enmarca dentro del programa autonómico Pueblos con Vida, cuyo objetivo es revitalizar las localidades de menor densidad poblacional.
El anuncio ha sido realizado por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante un acto en la Real Casa de Postas, coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) de las bases reguladoras. A partir de hoy, los comercios de los 44 municipios con menos de 1.000 habitantes podrán acceder a estas subvenciones.
Condiciones y cuantías de las ayudas
Las subvenciones están dirigidas tanto a nuevos establecimientos como a aquellos ya en funcionamiento. En el caso de los negocios de reciente creación, podrán recibir hasta 10.000 euros si operan al menos cinco días a la semana y no existe otra empresa similar en la zona. Si hay competencia o cierran tres días de los siete, el importe máximo será de 8.000 euros. Por su parte, los comercios ya activos podrán acceder a una ayuda de hasta 5.000 euros para su mantenimiento.
Según explicó el consejero, la iniciativa busca "no solo cubrir las necesidades de los ciudadanos, sino también generar oportunidades laborales para quienes desean permanecer en el ámbito rural o trasladarse a él".
Actualmente, más de 300 negocios podrían beneficiarse de estas subvenciones, principalmente bares, restaurantes y alojamientos rurales, seguidos de tiendas de alimentación y farmacias. También podrán acceder peluquerías, librerías, talleres y estancos, entre otros.
Requisitos y gastos subvencionables
Para acceder a estas ayudas, los comercios deben contar con toda la documentación legal para operar y permanecer abiertos al público al menos cuatro días a la semana durante un mínimo de 10 meses al año. Entre los gastos que se podrán cubrir con las ayudas figuran el alquiler del local, suministros, formación, asistencia jurídica y técnica, servicios web y mantenimiento de las instalaciones.
El crecimiento de la población rural
Desde 2019, los municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes han experimentado un crecimiento del 14% en su población, lo que refuerza la eficacia de este tipo de iniciativas. En el conjunto de localidades con menos de 20.000 vecinos, el incremento ha sido del 7%, consolidando la tendencia de revitalización del medio rural en la región.