Se aumenta un 23% el presupuesto para la prevención de riesgos laborales
La Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento del 23% en el presupuesto destinado a la prevención de riesgos laborales, alcanzando los 68,5 millones de euros en el VII Plan Director presentado hoy en la Real Casa de Correos.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado que el objetivo es promover comportamientos seguros en los centros de trabajo y reducir la siniestralidad laboral en la región, que ya es la más baja de España.
Impulso a la cultura preventiva y prácticas saludables
El VII Plan Director estará en vigor durante el período 2025-2028 y ha sido consensuado con agentes sociales. Según Albert, se busca fomentar una cultura de seguridad basada en la formación, la prevención activa y la colaboración con el mundo empresarial.
Entre las líneas de actuación más destacadas, se incluye la identificación y corrección de comportamientos de riesgo y condiciones inseguras utilizando nuevas tecnologías. Además, se promoverá la cultura preventiva y se fomentarán prácticas saludables en los centros de trabajo, con especial atención a pymes y autónomos.
Cooperación con empresas y concienciación ciudadana
El VII Plan Director también contempla programas de asesoramiento continuo a las empresas para fortalecer la cooperación en materia de prevención de riesgos laborales.
Otra de las novedades es la incorporación de contenidos sobre prevención de riesgos laborales en los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, con el fin de sensibilizar a los jóvenes desde las primeras etapas educativas.
Asimismo, se realizarán campañas de concienciación y divulgación dirigidas tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial, con el objetivo de reforzar la importancia de la seguridad en el trabajo.
El IRSST como organismo ejecutor
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, será el organismo encargado de ejecutar las medidas previstas en el VII Plan Director. También se encargará de evaluar las acciones realizadas para asegurar la eficacia de las iniciativas y ajustarlas según los resultados obtenidos.
Madrid, la comunidad con menor siniestralidad laboral
Según datos de 2023, la Comunidad de Madrid registró la siniestralidad laboral más baja de todas las Comunidades Autónomas de España, siendo un 23,8% inferior a la media nacional.
Desde 2019, el índice de accidentes laborales en jornada de trabajo ha caído un 12,7% en Madrid, mientras que en el conjunto del país la reducción ha sido del 6,9%.
La consejera Rocío Albert destacó que estos datos reflejan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad laboral y la eficacia de las políticas preventivas implementadas en los últimos años.
Compromiso con la seguridad laboral
Durante la presentación del VII Plan Director, Albert subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones públicas, empresas y trabajadores para seguir reduciendo la siniestralidad laboral en la región.
Además, destacó que Madrid lidera la reducción de accidentes laborales en España, lo que evidencia el compromiso continuo con la seguridad y salud en el trabajo.
El VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales se presenta como una herramienta clave para reforzar la seguridad laboral en la Comunidad de Madrid, especialmente en pymes y autónomos, sectores prioritarios en esta nueva estrategia.