Aumenta un 53% la inversión en el Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia en Móstoles
La Comunidad de Madrid destinará más de 350.000 euros en 2025 para la gestión del Centro de Emergencia número 5 en Móstoles, destinado a mujeres víctimas de violencia y sus hijos menores. Esta inversión supone un incremento del 53% respecto al año anterior y se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, que aporta el 20% del presupuesto total.
Un recurso integral para víctimas de violencia
El centro, que cuenta con 16 plazas, ofrece acogida temporal y servicios integrales como:
- Alojamiento y manutención.
- Apoyo psicológico y educativo.
- Asesoramiento jurídico y laboral para promover la reinserción.
En este dispositivo trabajarán nueve profesionales especializados, entre ellos psicólogos, abogados, trabajadores sociales y educadores sociales, garantizando una atención multidisciplinar y personalizada.
Expansión de los recursos regionales
La Comunidad de Madrid mantiene una red de apoyo para mujeres víctimas de violencia y sus hijos menores, compuesta por:
- Centros de emergencia.
- Centros de acogida.
- Pisos tutelados.
En 2025, esta red se verá ampliada con:
- Un nuevo dispositivo específico para jóvenes con discapacidad intelectual que han sufrido violencia.
- Un centro especializado para ayudar a mujeres a abandonar la prostitución.
- Incremento de los puntos municipales del Observatorio Regional, que pasarán de 55 a 57, con la incorporación de nuevos puntos en Cubas de la Sagra y la Mancomunidad de Las Vegas.
Atención especializada a víctimas de violencia sexual
Entre los recursos disponibles en la región, destaca el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), que desde 2009 ofrece:
- Tratamiento psicológico.
- Orientación y apoyo.
- Asistencia y defensa jurídica para mujeres víctimas de acoso, abuso y agresiones sexuales, así como a sus familias.
Además, la región cuenta con dos Centros de Crisis 24 horas, que ofrecen atención especializada todos los días del año. El segundo de estos centros, recientemente inaugurado, incorpora plazas residenciales.
Compromiso con las mujeres y sus familias
Este incremento en la inversión y ampliación de recursos refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la protección de mujeres víctimas de violencia de género y su entorno. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales destacó la importancia de reforzar estos dispositivos para garantizar una atención integral y facilitar el camino hacia la recuperación y reintegración de las usuarias.