El alquiler de coches entre particulares deja 3 millones de euros en Madrid
Según los datos de Amovens, la plataforma líder de alquiler de coches entre particulares en España, la ciudad de Madrid ha generado 3 millones de euros en el último año gracias a su modelo de economía colaborativa, quedando solo por detrás de Barcelona en esta modalidad. Esta cifra representa el impacto de la economía circular en la ciudad, donde los propietarios de vehículos alquilan sus coches infrautilizados a otros ciudadanos, contribuyendo a la economía local y a la reducción del impacto ambiental del transporte privado.
Amovens destaca su papel como impulsora de la movilidad sostenible, ofreciendo una alternativa a la propiedad de vehículos. La plataforma ha sido clave en la optimización de los recursos disponibles, reduciendo la necesidad de comprar nuevos coches y promoviendo un consumo responsable. Durante el último año, Madrid ha generado una cifra significativa de ingresos mediante el alquiler entre particulares, lo que resalta el potencial de este modelo de negocio basado en la colaboración ciudadana y la sostenibilidad.
Alberto Bajjali, CEO de Amovens, señaló la importancia de este modelo para fortalecer el capital social dentro de las ciudades. "Cuando los usuarios de Amovens alquilan y comparten vehículos, contribuyen a que el dinero permanezca dentro de la comunidad, generando beneficios económicos y sociales", comentó. La plataforma no solo fomenta un modelo económico sostenible, sino que también apoya a los negocios locales y contribuye a la creación de empleo.
Además de los beneficios económicos, Amovens ofrece una solución para uno de los problemas más graves de las ciudades: la saturación de vehículos y la contaminación del aire. El 97% de la vida útil de un coche se pasa estacionado, lo que provoca congestión urbana y pérdida de espacio público. Al fomentar el uso compartido de coches, Amovens ayuda a descongestionar las ciudades, reducir las emisiones de CO2 y optimizar el uso de los recursos disponibles.
Bajjali concluyó: "Nuestra plataforma representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y conectado, donde la movilidad sea accesible, responsable y beneficiosa para todos".