Almeida

Almeida destaca la descentralización y el papel clave de la hostelería en Madrid durante el VIII Congreso Anual de Hostelería

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo

El evento, celebrado en IFEMA, pone en valor la importancia del sector en la economía madrileña y su contribución a la identidad de la ciudad.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado esta tarde el VIII Congreso Anual de Hostelería Madrid, organizado por la asociación empresarial Hostelería Madrid con el apoyo del Ayuntamiento. En el acto, celebrado en el marco del HIP-Horeca Professional Expo 2025 en IFEMA, Almeida ha subrayado el papel de la hostelería como “el mejor pulso social de la ciudad” y ha puesto en valor la descentralización del sector, que permite que toda la gastronomía madrileña esté presente en cada barrio, fortaleciendo la vida social y cultural de la capital.

El evento, que se prolongará hasta el 12 de marzo, aborda los retos del sector hostelero en Madrid, con mesas redondas sobre la importancia de la mentoría y la formación para el emprendimiento, la preparación y motivación del personal y el impacto económico de la industria en la ciudad. En su discurso, el alcalde ha destacado que Madrid vive un “momento especial como gran capital gastronómica”, en gran parte gracias al talento y creatividad de los profesionales de la hostelería.

La hostelería madrileña, motor económico y social

La hostelería es un sector clave en la economía de Madrid, no solo por su peso en el PIB y en la generación de empleo, sino también por su papel como símbolo de la identidad y estilo de vida madrileño. Por ello, el Ayuntamiento ha anunciado nuevas iniciativas para impulsar su desarrollo en 2025, entre ellas:

  • Creación de una cátedra de hostelería e innovación gastronómica en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Lanzamiento de nuevas convocatorias de subvenciones para la digitalización y dinamización de asociaciones hosteleras.
  • Apoyo a iniciativas como ‘Mercamadrid Tour Experience’, que facilita a los directivos del sector un acercamiento a la mayor plataforma de distribución de alimentos frescos de España.

Innovación y digitalización, claves para el futuro del sector

El Congreso ha puesto de relieve la necesidad de adaptarse a la digitalización y a las nuevas tendencias de consumo. Desde el Ayuntamiento, se ha reiterado el compromiso con medidas enfocadas a mejorar la competitividad del sector y garantizar su sostenibilidad. En este sentido, se han destacado los esfuerzos por facilitar el acceso a tecnologías innovadoras y formación especializada, con el fin de fortalecer la capacidad de los negocios hosteleros madrileños para afrontar los retos del futuro.

El VIII Congreso Anual de Hostelería Madrid se consolida como un foro de referencia para la industria, reuniendo a empresarios, profesionales y expertos para analizar las claves de un sector que sigue siendo uno de los principales motores económicos y sociales de la capital.