Almeida defiende en Buenos Aires la calidad de vida de Madrid como motor de atracción internacional
El alcalde destaca la seguridad jurídica, la competitividad fiscal y la desregulación como pilares del modelo madrileño ante empresarios argentinos
Madrid, ejemplo internacional de competitividad y crecimiento
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha compartido este lunes en Buenos Aires las que considera las “recetas infalibles” que han convertido a la capital española en un referente mundial para la atracción de inversión y el desarrollo empresarial. El regidor participó en la clausura de un encuentro económico organizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al gobernador Jorge Macri, en el que expuso las estrategias que han impulsado la proyección internacional de Madrid.
Durante su intervención, Almeida subrayó que la seguridad jurídica, la competitividad fiscal y los procesos de simplificación y desregulación normativa han sido factores determinantes para consolidar la confianza de los inversores y facilitar la creación de riqueza.
“Madrid es hoy el mejor destino de inversión inmobiliaria de Europa, solo por detrás de Londres, y el segundo destino urbano del mundo a nivel turístico”, aseguró el alcalde, destacando que estos indicadores reflejan la “prosperidad y dinamismo económico” de la ciudad.
Una ciudad libre y atractiva para invertir
Martínez-Almeida defendió el modelo madrileño como un epicentro de la libertad económica y de oportunidades, un espacio donde la administración trabaja para “reducir trabas burocráticas” y favorecer la iniciativa privada.
“El hecho de que no podamos competir con grandes centros financieros como Londres, Nueva York o Dubái no significa que Madrid no sea una tierra de oportunidades”, apuntó el regidor, convencido de que la capital española “crece cada día más” y ofrece una calidad de vida que la convierte en una ciudad única para residir, invertir y emprender.
En este sentido, destacó que la calidad de vida es el principal objetivo de su gestión: “Queremos que Madrid sea la mejor ciudad del mundo para vivir. Si lo logramos, la gente querrá venir, quedarse y desarrollar aquí su talento”, afirmó.
Apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital
El alcalde madrileño enmarcó este modelo de crecimiento en una triple dimensión basada en la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital. Estos tres ejes —explicó— son esenciales para modernizar los servicios públicos, mejorar la movilidad urbana y fomentar una economía abierta, competitiva y sostenible.
De esta manera, Madrid avanza hacia una ciudad “inteligente, eficiente y centrada en las personas”, en la que la digitalización se convierte en una herramienta al servicio de la generación de oportunidades y del bienestar ciudadano.
Madrid, capital del talento y las oportunidades
Almeida recordó que nos encontramos en el “siglo de las ciudades”, una era en la que la capacidad para atraer y retener talento marcará la diferencia entre los grandes núcleos urbanos del mundo. Por ello, subrayó que Madrid debe seguir siendo un referente de libertad, innovación y calidad de vida, valores que han permitido su proyección como una de las capitales europeas con mayor dinamismo económico y social.
“Si somos la mejor ciudad del mundo para vivir, el talento querrá venir y quedarse. Esa es la verdadera receta del éxito de Madrid”, concluyó el alcalde ante el auditorio de empresarios argentinos.