Alcalá de Henares

Alcalá de Henares restaura la Cruz del Siglo con una inversión de 11.000 euros

CRUZ DEL SIGLO (1)

La cruz, símbolo histórico desde 1901, será restaurada tras su caída en enero con una inversión municipal de casi 11.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado una inversión de casi 11.000 euros para la restauración de la Cruz del Siglo, un emblema histórico de la ciudad que se desplomó el pasado 10 de enero y fue trasladado al Servicio Municipal de Arqueología para su conservación.

El proyecto de recuperación, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 21 de marzo y por la Comisión Local de Patrimonio el 1 de abril, comenzará en las próximas semanas y se estima que las obras duren al menos dos meses.

El concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha señalado que esta intervención “reafirma el compromiso municipal con la protección del patrimonio histórico de la ciudad”.

La Cruz del Siglo fue inaugurada el 1 de enero de 1901 para conmemorar la entrada del nuevo siglo. Construida en piedra arenisca de Monóvar y alzada sobre un pedestal tronco-piramidal, se ubicó originalmente en el Campo del Ángel. Fue derribada durante la Guerra Civil y restaurada en 1951, momento en el que fue reubicada y colocada sobre un pedestal cúbico de ladrillo.

En 1975, debido a su deterioro y la cercanía de viviendas, fue desmontada nuevamente de forma provisional. No fue hasta 1986 cuando recuperó su presencia en la ubicación actual, en un proyecto dirigido por el arquitecto José María Málaga.

Con esta restauración, el Ayuntamiento pone en valor un símbolo centenario del municipio y reafirma su apuesta por la conservación del patrimonio histórico local.