Albert anuncia 219 cursos de formación para impulsar el empleo en la hostelería madrileña

La consejera Albert, en la apertura de la X Edición de los Premios de la Restauración de Marca - Foto Comunidad de Madrid
Madrid refuerza su liderazgo en restauración con más formación y apoyo al sector

La consejera Rocío Albert destaca la colaboración con el sector para reforzar la competitividad y el empleo en un ámbito que genera 220.000 puestos de trabajo en la región.

Formación especializada para un sector clave en la economía madrileña

La Comunidad de Madrid formará este año a más de 3.400 alumnos en un total de 219 cursos de hostelería y restauración, reafirmando su compromiso con uno de los sectores más importantes para la economía regional. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la inauguración de la X Edición de los Premios de la Restauración de Marca, celebrada hoy en la capital.

Albert subrayó que estos programas formativos tienen como objetivo mejorar la empleabilidad y la profesionalización en un ámbito que representa alrededor del 4% del PIB madrileño y da trabajo a cerca de 220.000 personas. “La hostelería y la restauración son pilares de cohesión social y un motor de inserción laboral”, señaló.

La X Edición de los Premios de la Restauración de Marca

Los Premios de la Restauración de Marca, organizados por la Asociación Marcas de Restauración (MDR), reconocen cada año las buenas prácticas empresariales en el sector, así como la labor de profesionales, entidades y organismos que impulsan su crecimiento.

En su intervención, Rocío Albert destacó la importancia de escuchar las necesidades del sector para adaptar las políticas públicas y diseñar herramientas eficaces que contribuyan a reforzar su competitividad y sostenibilidad.

“Desde la Comunidad de Madrid trabajamos de forma estrecha con las principales asociaciones del sector para mantener el liderazgo de la región como referente nacional e internacional en restauración”, afirmó la consejera, recordando la colaboración continua con MDR para promover la innovación y la excelencia en los negocios madrileños.

Innovación, empleo y turismo: el valor estratégico de la restauración madrileña

El Gobierno regional considera la restauración y la hostelería un sector estratégico para la atracción de turismo y la dinamización económica. Además de generar empleo directo e indirecto, contribuyen a la proyección de la marca Madrid como destino gastronómico de primer nivel.

Los 219 cursos formativos impulsados este año ofrecerán capacitación en áreas como cocina, servicio de sala, gestión hostelera, atención al cliente y sostenibilidad, combinando formación teórica con prácticas profesionales en empresas del sector.

Albert destacó que esta apuesta por la formación “permite preparar a las nuevas generaciones para un mercado en constante evolución y garantiza la continuidad de un sector que define la identidad cultural y económica de Madrid”.

Reconocimiento a la excelencia y a la colaboración público-privada

La consejera puso en valor el papel de los Premios de la Restauración de Marca como ejemplo de colaboración público-privada que impulsa el crecimiento económico y la innovación en la hostelería. “Estos galardones reconocen el esfuerzo de las empresas por mejorar la calidad, la sostenibilidad y la experiencia del cliente, y reflejan el compromiso del sector con la excelencia”, señaló Albert.

El acto contó con la participación de representantes de las principales cadenas de restauración, empresarios, formadores y autoridades autonómicas, que coincidieron en destacar la necesidad de seguir fortaleciendo el talento y la profesionalización de los trabajadores del sector.

Madrid, referencia nacional e internacional en restauración

La Comunidad de Madrid se mantiene como uno de los principales polos gastronómicos de España, con una oferta diversa y de calidad que atrae cada año a millones de visitantes. Según los últimos datos, el sector de la restauración crece a un ritmo sostenido, impulsado por la digitalización, la innovación y la recuperación del consumo fuera del hogar.

Albert reafirmó el compromiso del Ejecutivo madrileño con “una hostelería moderna, sostenible y competitiva, capaz de seguir generando oportunidades de empleo y bienestar para todos”.