Digitalización

Aceleradora de Inversiones de Madrid suma cinco proyectos de centros de datos para fortalecer su hub digital

La consejera Albert, reunida con el CEO de DATA4 - Foto Comunidad de Madrid
La consejera Rocío Albert se ha reunido con el CEO de DATA4 para impulsar la transformación digital y la creación de empleo en la región

La Comunidad de Madrid ha consolidado su posición como hub tecnológico europeo al sumar cinco grandes proyectos de centros de procesamiento de datos (CPDs) en su Aceleradora de Inversiones.

De los nueve proyectos prioritarios con los que trabaja este organismo, más de la mitad están destinados al desarrollo de infraestructuras digitales esenciales para el crecimiento económico y tecnológico de la región.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, se ha reunido hoy con el consejero delegado de DATA4, Olivier Micheli, empresa que lidera dos de estos proyectos. Durante el encuentro, Albert destacó la importancia de los CPDs para el presente y el futuro de la economía madrileña.

Aceleradora de Inversiones: impulso a la digitalización y al empleo

La Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid ha agilizado propuestas que supondrán una inversión total de 5.700 millones de euros y la creación de casi 10.000 puestos de trabajo. Este organismo, clave en la estrategia económica del Gobierno regional, reduce a la mitad el tiempo de tramitación de proyectos estratégicos, permitiendo que se materialicen con mayor rapidez y eficacia.

Para que un proyecto sea considerado de especial interés, debe generar al menos 50 empleos indefinidos y contar con una inversión no inmobiliaria superior a los 10 millones de euros. Esta agilidad en la tramitación, sumada a la colaboración permanente con entidades locales, convierte a Madrid en un destino atractivo para inversores nacionales y extranjeros.

Madrid, hub tecnológico europeo

Gracias a la apuesta decidida por la digitalización, la Comunidad de Madrid se ha posicionado como la tercera región de la Unión Europea en empleos relacionados con la tecnología, con un total de 271.600 profesionales, según datos de Eurostat. Además, es la comunidad autónoma que más invierte en el sector tecnológico en España, con 1.908 millones de euros en 2024, lo que representa el 28,5% del total nacional.

En este contexto, los cinco proyectos de CPDs incluidos en la Aceleradora de Inversiones consolidan el liderazgo de Madrid como centro neurálgico de la economía digital en Europa. Estas infraestructuras son fundamentales para garantizar la conectividad, el almacenamiento seguro de datos y la competitividad empresarial en un mundo cada vez más digitalizado.

Un futuro digital y competitivo para la Comunidad de Madrid

El compromiso del Gobierno regional con la digitalización y la innovación ha consolidado a Madrid como referente económico internacional y destino estratégico en el sur de Europa. Actualmente, la región aporta el 19,6% del PIB de España y es la mayor receptora de inversión extranjera, captando más del 70% del total nacional.

Con el impulso de la Aceleradora de Inversiones y la apuesta por infraestructuras digitales como los CPDs, la Comunidad de Madrid continúa liderando la transformación digital en Europa, generando empleo de alta cualificación y fortaleciendo su competitividad global.