Inversión

3 millones de euros para facilitar la contratación de empleadas del hogar y promover la conciliación familiar

hogar - Comunidad de Madrid
Este programa está diseñado para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente en el cuidado de hijos menores de 12 años, menores de 18 con discapacidad o familiares dependientes que convivan en el domicilio 

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 3 millones de euros para ayudar a las familias a contratar empleadas del hogar en 2025. Este programa está diseñado para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente en el cuidado de hijos menores de 12 años, menores de 18 con discapacidad o familiares dependientes que convivan en el domicilio.

Subvenciones directas para los empleadores

La iniciativa contempla ayudas de hasta 4.000 euros por empleador para cubrir costes laborales, incluidas las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por la contratación de empleadas del hogar. El porcentaje de cobertura varía según la renta per cápita familiar:

  • 100% de las cuotas: Para familias con renta inferior a 20.000 euros o monoparentales con menos de 30.000 euros per cápita.
  • Importes ajustados a otros niveles de renta: Según los ingresos declarados.

Requisitos para acceder a las ayudas

Las familias interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Duración mínima del contrato: La contratación debe haber sido por al menos 58 días naturales, ya sea de manera continua o discontinua, durante el periodo subvencionable (el año anterior a la solicitud).
  2. Tipos de contrato: Se aceptan tanto contratos temporales como indefinidos.
  3. Domicilio: La trabajadora debe prestar sus servicios en un hogar ubicado en la Comunidad de Madrid.
  4. Actividad laboral del empleador: El empleador debe realizar una actividad retribuida, ya sea por cuenta propia o ajena, con jornada completa.

Las solicitudes podrán tramitarse entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2025 a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.

Impacto de la medida

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca apoyar a las familias en la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente a aquellas con menores ingresos o que enfrentan mayores dificultades, como las familias monoparentales. Al mismo tiempo, esta medida refuerza el sector de empleadas del hogar, formalizando contratos y garantizando derechos laborales.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo destacó que esta inversión responde a la necesidad de "crear un entorno más igualitario, donde las familias puedan cumplir con sus responsabilidades laborales y, al mismo tiempo, garantizar el cuidado adecuado de sus seres queridos".