Las Women in Black rozan la victoria en Gernika pero caen en la prórroga
El Movistar Estudiantes luchó hasta el final ante el Lointek Gernika, pero cayó en la prórroga (89-88) tras un partido lleno de intensidad y emoción en Maloste.
Las Women in Black iniciaron su camino en la Liga Femenina Endesa 2025/2026 con una derrota tan ajustada como dolorosa ante el Lointek Gernika Bizkaia (89-88). El conjunto madrileño, dirigido por Alberto Ortego, rozó la victoria en el Polideportivo Maloste, pero vio cómo se le escapaba el triunfo en los últimos segundos de la prórroga, tras un encuentro vibrante, repleto de alternancias y tensión hasta el final.
Un inicio esperanzador con Topuzovic al mando
El Movistar Estudiantes saltó a la pista con la energía y la ambición de quien busca reivindicarse tras una pretemporada convulsa. Las bajas de Isa Latorre —recuperándose de una artroscopia— y Maria Jespersen, de baja por embarazo, no impidieron un arranque sólido del conjunto colegial.
La serbia Aleksandra Topuzovic y la pívot Ezeigbo lideraron las primeras ventajas de las madrileñas, que cerraron el primer cuarto por delante (14-17) tras una gran labor defensiva y buena circulación de balón.
El debut de Odom y la reacción local
En el segundo cuarto debutó Leaonna Odom, reciente incorporación del Estudiantes, que rápidamente dejó su huella con intensidad y versatilidad. Su impacto permitió al equipo alcanzar su máxima ventaja del partido (+7, 20-27), pero el técnico local pidió tiempo muerto y el Gernika reaccionó de la mano de Ángela Salvadores, ex jugadora colegial.
Las vascas remontaron antes del descanso, aprovechando algunos errores en la transición defensiva del conjunto madrileño. El marcador se dio la vuelta (37-35) al llegar al intermedio.
Reacción de carácter y liderazgo de Camilión
El tercer cuarto fue un intercambio de golpes. Gernika abrió brecha (51-41) con su acierto exterior, pero las Women in Black no se rindieron. Nneka Ezeigbo, Topuzovic y Marina Camilión tiraron del equipo para firmar un parcial de 1-14 y devolver la ventaja a las madrileñas (52-55) al cierre del tercer periodo.
En el último cuarto, la igualdad fue absoluta. Brown mantenía a las locales vivas, mientras Estudiantes resistía con carácter. Con el tiempo casi agotado y cinco puntos de desventaja, Camilión se vistió de heroína con dos triples consecutivos, el segundo a menos de dos segundos del final, que puso a las estudiantiles por delante. Sin embargo, una falta en el último suspiro permitió al Gernika empatar desde el tiro libre y forzar la prórroga (78-78).
Una prórroga cruel
El tiempo extra comenzó bien para las madrileñas, que llegaron a dominar 78-83 gracias al empuje de Odom y Ezeigbo, pero la respuesta local no tardó. Brown volvió a aparecer con varias canastas decisivas, y la presión del público llevó al Gernika a un parcial final que selló su triunfo por la mínima (89-88).
Las estudiantiles se quedaron con la sensación amarga de haber tenido el partido en sus manos. Aun así, mostraron una imagen competitiva, con una defensa sólida y una rotación que dejó buenas sensaciones pese a las bajas.
Un debut con luces y sombras
Pese al resultado, el Movistar Estudiantes dejó muestras de carácter y compromiso. Topuzovic fue la máxima anotadora del equipo, Camilión firmó un final estelar y Odom demostró que puede ser una pieza importante esta temporada.
El equipo deberá ahora centrarse en su estreno como local la próxima jornada, donde buscará su primera victoria de la temporada y confirmar las buenas sensaciones que dejó su juego colectivo.