Madrid Spring Festival celebra el Año Nuevo Chino con récord de participación y fusión cultural
La Carrera de la Primavera reúne a 4.000 corredores y Platea se convierte en el epicentro cultural del festival
Madrid ha celebrado este domingo una nueva edición del Madrid Spring Festival, un evento que ha unido deporte y cultura para conmemorar el Año Nuevo Chino. La jornada ha contado con dos grandes pilares: la quinta edición de la Carrera de la Primavera, que ha batido récords de participación con 4.000 corredores, y un programa cultural en Platea, donde se han fusionado las tradiciones de España y China a través de la música y la danza.
El festival, organizado con el apoyo de la Comunidad de Madrid, ha contado con la presencia de diversas autoridades, como Antonio Guerrero Olea, subdirector general de Gestión Deportiva, y Carolina Toledo Martínez de Galinsoga, subdirectora general de Promoción Turística. Durante la presentación, Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, destacó que "Madrid Spring Festival no solo celebra el deporte, sino también la cultura y la comunidad. El deporte fomenta valores como el esfuerzo, la superación y la unión".
La Carrera de la Primavera marca un hito en la participación
A las 9:00 de la mañana, la Plaza de Colón se convirtió en el punto de partida de la quinta edición de la Carrera de la Primavera, que este año ha reunido a corredores de más de 50 nacionalidades. La salida ha estado marcada por la icónica Danza del Dragón, símbolo de buena suerte y energía. Entre los participantes ha destacado la presencia de Emilio Agüera, triatleta paralímpico madrileño, quien ha sido el encargado de inaugurar la prueba.
Los corredores han podido elegir entre tres distancias: 5, 8 y 16 kilómetros, en un recorrido que ha atravesado el Paseo de la Castellana. Los vencedores de la prueba han sido:
- 5 km: Alejandro Matellano Melendo (17:00) y Izaro Rubio Lasa (18:34).
- 8 km: Sergio Seoane Juanas (29:04) y Elsa Núñez Pérez (35:05).
- 16 km: Elio Groenveld Meijer (54:18) y Sandra Badillo López (1:07:47).
Como en ediciones anteriores, parte de los fondos recaudados con la inscripción de los corredores será destinada a Reforesta, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la reforestación y el desarrollo sostenible. Además, el evento ha reforzado su compromiso con la inclusión y accesibilidad en colaboración con FAMMA y Fundación A LA PAR.
Platea, epicentro de la cultura hispano-china
Tras la carrera, el festival ha continuado en el espacio Platea, donde a partir de las 10:30 se ha celebrado la entrega de trofeos y el sorteo de premios organizados por Hisense y Xiaomi.
El público ha disfrutado de una programación cultural diversa, que ha fusionado la música y la danza de ambos países. El espectáculo ha comenzado con la Danza del León, seguida por la actuación de Rock a la Par, una banda de rock compuesta por músicos con discapacidad intelectual.
Otras actuaciones destacadas han sido la de Lina del Sol, joven promesa del pop-folk, y el reconocido guitarrista flamenco de origen chino, Gitano de Pekín, que sorprendieron con una versión flamenca de Billie Jean. También ha participado DJ Manolo con una sesión de música en vivo desde la cabina de Kiss FM, combinando sonidos electrónicos con influencias asiáticas.
La oferta cultural se ha completado con la interpretación del Xin Lam Arts Choir, la exhibición de Tong Studio, con el sonido del Guzheng (arpa tradicional china), y una coreografía especial del grupo de danza C.X. Dance, inspirada en el encuentro entre Oriente y Occidente.
La gastronomía también ha tenido un papel protagonista con la participación del Grupo China Crown, referente de la cocina asiática en España. Durante el evento, han presentado su nueva propuesta BO.YO, que abrirá próximamente en Plaza de Canalejas, ofreciendo una oferta gastronómica accesible y diseñada para todos los públicos.
Madrid Spring Festival viajará a China en 2025
Uno de los anuncios más destacados de esta edición ha sido la expansión del Madrid Spring Festival a China. Su director, Javier Martínez, ha confirmado que el festival se celebrará en Shanghái y Xi’an entre marzo y abril, bajo el lema "Madrid loves you".
Esta versión internacional del festival incluirá talleres de flamenco, espectáculos de baile, clases de español y catas gastronómicas con el objetivo de acercar la cultura madrileña al público chino. "La cultura española es muy apreciada en China, especialmente su música, danza, gastronomía y estilo de vida. Queremos que este festival sirva de puente para fortalecer los lazos entre nuestras culturas", ha declarado Martínez.
Con este paso, el Madrid Spring Festival se consolida como un referente en el intercambio cultural entre España y China, llevando su mensaje de diversidad y unidad a nuevas audiencias.