Homenaje al Atlético de Madrid con cuatro calles dedicadas a su historia en el entorno del estadio Metropolitano
Las nuevas vías —avenida del Atlético Aviación, calle del 26 de abril, paseo de los Colchoneros y calle de 1903— celebran los hitos y símbolos del club rojiblanco.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno la denominación de cuatro nuevas calles dedicadas al Club Atlético de Madrid en el entorno del estadio Riyadh Air Metropolitano, ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas. El objetivo, según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, es reconocer el legado deportivo y cultural del club rojiblanco, dotando al área de una identidad propia vinculada a su historia y a la memoria colectiva madrileña.
Las nuevas vías llevarán los nombres de avenida del Atlético Aviación, calle del 26 de abril, paseo de los Colchoneros y calle de 1903, cuatro denominaciones que evocan los orígenes, símbolos y fechas emblemáticas de la institución.
Un homenaje al centenario espíritu rojiblanco
La avenida del Atlético Aviación, que se ubicará junto a la fachada este del estadio, recuerda la etapa comprendida entre 1941 y 1947, cuando el club adoptó el nombre de Club Atlético-Aviación tras su fusión con el Aviación Nacional. Durante ese periodo, el equipo logró dos títulos de Liga consecutivos, consolidando su presencia en la élite del fútbol español.
Por su parte, la calle del 26 de abril, situada en la fachada norte, hace referencia a la fecha de 1903 en la que se constituyó oficialmente el Athletic Club de Madrid, germen del actual Atlético. Mientras, la calle de 1903, en la fachada sur, rinde tributo al año de fundación del club, impulsado por un grupo de estudiantes vascos en la capital, destacando su condición de institución centenaria y uno de los clubes más antiguos de Europa.
Finalmente, el paseo de los Colchoneros, vía peatonal que delimita la fachada oeste del estadio, homenajea al popular apodo de la afición rojiblanca, inspirado en las fundas de rayas rojas y blancas que antaño cubrían los colchones, origen de los colores característicos del club.
Identidad deportiva y patrimonio urbano
Con esta decisión, el Ayuntamiento pretende reforzar el vínculo entre el Atlético de Madrid y su entorno urbano, transformando el área del estadio en un referente cultural y deportivo dentro de la ciudad. Las nuevas denominaciones también contribuirán a facilitar la ubicación de servicios como las taquillas, la tienda oficial o el museo del club, además de ofrecer una nueva identidad urbana reconocible y coherente con la historia atlética.
“Queremos que el entorno del Metropolitano sea un espacio que respire la historia y los valores del Atlético de Madrid. Este homenaje simboliza la profunda conexión entre el club, sus aficionados y la ciudad”, subrayó Sanz.
Esta iniciativa se enmarca dentro del plan del Ayuntamiento para reconocer la memoria colectiva madrileña a través de la nomenclatura urbana, incorporando denominaciones que valorizan figuras, hechos y entidades relevantes de la cultura y el deporte de la capital.