Campaña contra las Drogas

El fútbol femenino español se une a la campaña de la Comunidad contra las drogas

En el marco de la Supercopa de España Femenina, la Comunidad de Madrid ha lanzado una colaboración especial con la Real Federación Española de Fútbol para promover su Campaña contra las Drogas

La iniciativa incluye la participación de destacadas jugadoras de fútbol femenino que han sumado su voz para sensibilizar a los jóvenes sobre los peligros de las drogas.

Protagonistas del mensaje

Patricia Larqué, guardameta del Atlético de Madrid, y las internacionales madridistas Misa Rodríguez y Tere Abelleira, ambas campeonas del mundo con la selección española en 2023, protagonizan un vídeo en el que lanzan un mensaje claro: “En la vida, tu equipo lo forman tu familia y amigos, y las drogas te alejan de ellos”.

Las jugadoras advierten a los jóvenes sobre cómo las drogas, aunque puedan parecer inofensivas, pueden “destrozar sus vidas” y causar daños permanentes a su salud, además de afectar negativamente sus relaciones personales. También destacan que el consumo de estas sustancias les aleja de sus seres queridos y del camino hacia sus metas personales y profesionales.

El plan regional contra las drogas

Esta iniciativa forma parte del Plan Regional contra las Drogas que presentó la presidenta Isabel Díaz Ayuso en noviembre de 2024. Este programa tiene como pilares fundamentales la prevención, atención, vigilancia y control, con un enfoque particular en adolescentes y jóvenes.

La colaboración con la Real Federación Española de Fútbol busca aprovechar la repercusión mediática de la Supercopa de España para amplificar este mensaje entre los jóvenes y fomentar hábitos saludables.

La final en Butarque

El Estadio Municipal Butarque en Leganés será el escenario este domingo de la gran final de la Supercopa entre el Real Madrid C.F. y el F.C. Barcelona, un partido que promete ser un espectáculo deportivo y una plataforma para continuar difundiendo el mensaje de esta importante campaña.

Compromiso del fútbol con la sociedad

La Real Federación Española de Fútbol se ha sumado a esta iniciativa como organizadora de la Supercopa, mostrando su compromiso con los valores sociales a través del deporte. Este esfuerzo conjunto entre el fútbol femenino español y la Comunidad de Madrid subraya la importancia de prevenir el consumo de drogas en las generaciones más jóvenes y promover un estilo de vida saludable.

El mensaje es claro: el deporte y la unidad familiar son herramientas esenciales para mantenerse lejos de las drogas.