Fútbol

Los equipos madrileños ya conocen a sus rivales en Europa: Real Madrid, Atleti y Rayo afrontan un reto histórico

Rayo Vallecano - @RayoVallecano (X)

El Real Madrid se medirá a gigantes como Manchester City, Liverpool o Juventus; el Atlético tendrá un grupo exigente con Inter y Arsenal; y el Rayo Vallecano regresa a Europa 25 años después en la Conference League

Los equipos madrileños ya conocen su hoja de ruta en competiciones europeas para la temporada 2025/26. El Real Madrid y el Atlético de Madrid disputarán la Champions League, mientras que el Rayo Vallecano vuelve a Europa 25 años después para afrontar la Conference League.

El sorteo celebrado en Nyon dejó grupos de máxima exigencia para los grandes de la capital. El Real Madrid jugará en el Santiago Bernabéu contra Manchester City, Juventus, Marsella y Mónaco, mientras que visitará a Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty, en uno de los desplazamientos más largos de su historia reciente, con más de 6.000 kilómetros hasta Kazajistán.

Por su parte, el Atlético de Madrid se enfrentará en casa a Inter de Milán, Eintracht Frankfurt, Bodo Glimt y Union Saint-Gilloise, y deberá viajar a estadios complicados como los del Liverpool, Arsenal, PSV Eindhoven y Galatasaray.

La Champions mantiene el formato instaurado en la pasada temporada: los 36 equipos disputan ocho partidos en fase liga, con cuatro en casa y cuatro fuera. Los ocho primeros avanzan directamente a octavos, mientras que los situados entre el 9.º y el 24.º jugarán un play-off para acceder a la fase eliminatoria.

El tercer representante madrileño, el Rayo Vallecano, vivirá un regreso histórico a Europa tras un cuarto de siglo de ausencia. Los franjirrojos se clasificaron tras eliminar al Neman Grodno de Bielorrusia con un contundente 5-0 global. En la Conference League se medirán en Vallecas a Lech Poznan (Polonia), Drita (Kosovo) y Skhëndija (Macedonia del Norte), mientras que visitarán a Slovan Bratislava (Eslovaquia), Jagiellonia (Polonia) y Häcken (Suecia).

El regreso europeo del Rayo coincide con la renovación del Estadio de Vallecas, que ha mejorado su seguridad, accesibilidad y funcionalidad gracias a una inversión de 2 millones de euros de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el estado del césped preocupa al vestuario, tal y como reconoció su capitán, Isi Palazón: “El balón no rueda bien y nos preocupa por las lesiones”.

El camino continental para los equipos madrileños arranca en septiembre. La primera jornada de la Champions se disputará del 16 al 18 de ese mes, mientras que el estreno del Rayo en Conference será el 2 de octubre.

La temporada concluirá con las finales: el 30 de mayo de 2026 en Budapest (Champions) y el 27 de mayo en Leipzig (Conference League), escenarios donde los clubes madrileños aspiran a dejar huella en Europa.