Más de 30 espacios deportivos y figuras olímpicas en el Día del Deporte Olímpico de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Comité Olímpico Español (COE), celebrará este sábado 11 de octubre el primer Día del Deporte Olímpico, una gran cita deportiva abierta a todos los públicos que transformará el Parque de El Retiro en un escenario con más de 30 espacios temáticos dedicados a diferentes disciplinas y actividades.
El evento, presentado hoy por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto a la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, y el presidente del COE, Alejandro Blanco, ofrecerá actividades gratuitas entre las 12:00 y las 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Un gran evento para todos los públicos
Durante la presentación, celebrada en el Palacio de Cibeles, Rivera de la Cruz destacó que la jornada “contará con un extraordinario conjunto de actividades deportivas para toda la familia”. La delegada animó a los madrileños a disfrutar del evento, “porque quizá entre los niños y niñas que participen esté algún futuro medallista olímpico”.
Bajo el lema ‘De la base al cielo’, el Día del Deporte Olímpico busca promover los valores del esfuerzo, la superación, el compañerismo y el respeto, acercando a los ciudadanos la esencia del deporte como escuela de vida.
Más de treinta espacios temáticos y actividades inclusivas
Los asistentes podrán practicar disciplinas tan diversas como tenis, hockey, ciclismo, tiro con arco, fútbol americano o tenis de mesa, además de disfrutar de exhibiciones de X-Trial y propuestas inclusivas con tenis en silla de ruedas y handbikes.
El evento también contará con zonas dedicadas a la salud, la autoprotección y el deporte seguro, consolidando la apuesta del Ayuntamiento por la práctica deportiva accesible y responsable.
Deportistas olímpicos y clubes históricos
Uno de los momentos más esperados será la firma de autógrafos de reconocidos deportistas olímpicos españoles como Carolina Marín, María Pérez, David Cal, Artemi Gavezou, Ayoub Ghadfa y Damián Quintero, quienes compartirán su experiencia con los asistentes.
Además, participarán clubes históricos madrileños, federaciones y entidades deportivas como el Museo del Deporte, la Fundación Blanca Fernández Ochoa, la Fundación Emilio Sánchez Vicario, MADCUP, Madrid Salud, la Policía Municipal y SAMUR-Protección Civil, entre otros.
El deporte base, motor de la capital
Rivera de la Cruz destacó que “Madrid es una potencia deportiva en todos los órdenes, desde los grandes clubes y competiciones internacionales hasta el deporte base”. Subrayó también que el Ayuntamiento “sitúa la formación y la práctica deportiva de los jóvenes al mismo nivel de importancia que los grandes eventos”.
Por su parte, la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, recalcó que “gracias al trabajo de nuestros clubes, miles de niños y niñas comienzan su camino deportivo desde la base, con la posibilidad real de alcanzar lo más alto”.
Cea también agradeció la colaboración del COE y valoró el evento como “una oportunidad única para seguir consolidando a Madrid como ciudad mundial del deporte”.
Un homenaje al olimpismo y a los valores deportivos
El Día del Deporte Olímpico es una iniciativa destinada a difundir los valores del olimpismo y a reforzar la conexión entre la ciudadanía y el deporte. La jornada no solo fomentará la actividad física, sino también el aprendizaje en torno a la convivencia, el respeto y la igualdad, pilares fundamentales del espíritu olímpico.
Con esta primera edición, Madrid da un paso más en su estrategia de promoción deportiva, situando a la capital como referente en el fomento del deporte inclusivo, educativo y de base.