XIII edición de la carrera solidaria ‘Corre por el niño’

Cerca de 7.000 corredores participan en la XIII edición de la carrera solidaria ‘Corre por el niño’ en Madrid

XIII edición de la carrera solidaria ‘Corre por el niño’

El evento benéfico del Hospital Niño Jesús recauda fondos para la investigación pediátrica y promueve los hábitos saludables entre los más jóvenes

Cerca de 7.000 personas han participado este domingo en la 13ª edición de la carrera solidaria ‘Corre por el niño’, una cita ya tradicional en Madrid organizada por el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación biomédica pediátrica y fomentar la vida activa y saludable entre los niños y adolescentes.

Desde su primera edición, este evento deportivo ha conseguido recaudar cerca de un millón de euros, una cifra que ha permitido financiar decenas de proyectos de investigación orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes infantiles del hospital madrileño.

Una cita deportiva y solidaria para todas las edades

La jornada ha contado con tres recorridos adaptados a diferentes niveles: un circuito infantil de 2 kilómetros, uno corto de 5 kilómetros y otro más exigente de 10 kilómetros, pensado para corredores experimentados. Las calles de Madrid se llenaron de familias, deportistas y profesionales sanitarios unidos por una causa común: apoyar la salud infantil a través del deporte.

El Hospital Niño Jesús, dependiente de la Comunidad de Madrid, destacó en un comunicado que la iniciativa “une solidaridad y ciencia”, ya que los beneficios obtenidos se destinan a la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital, impulsando estudios que abordan los efectos positivos del ejercicio físico en niños con diversas patologías.

El deporte como medicina

Los últimos avances en Oncología pediátrica respaldan la importancia del deporte como herramienta complementaria a los tratamientos. Investigaciones desarrolladas por el propio hospital han demostrado que los menores que practican actividad física durante la quimioterapia presentan una mejor respuesta inmunológica, con una reducción de los efectos secundarios, mejor penetración de las células inmunes en los tumores y menor tiempo de hospitalización.

Según el equipo médico del Niño Jesús, estos resultados evidencian que la práctica deportiva no solo mejora el estado físico, sino también el ánimo y la capacidad de recuperación de los pacientes.

Un ejemplo de compromiso social

La carrera, que cada año cuenta con el apoyo de cientos de voluntarios y patrocinadores, se ha consolidado como una de las citas solidarias más emblemáticas de la capital. En palabras del comité organizador, “cada zancada suma esperanza para los niños que luchan contra enfermedades graves”.

El éxito de la convocatoria y la participación multitudinaria reflejan el compromiso de la ciudadanía madrileña con la investigación pediátrica y la salud pública, consolidando el espíritu solidario de esta iniciativa que combina deporte, familia y ciencia.