Veranos de la Villa estrena la segunda semana de programación con danza, teatro y cine al aire libre
La propuesta cultural incluye el esperado estreno de Notte Morricone, el arranque del ciclo Cine caliente en el parque de la Bombilla, teatro en distritos, y pasacalles musicales
La 41ª edición de Veranos de la Villa continúa su intensa programación del 14 al 20 de julio con una agenda repleta de propuestas escénicas y audiovisuales que abren el abanico cultural a todos los públicos. En esta segunda semana destaca el estreno absoluto de Notte Morricone, un tributo al legendario compositor italiano, la puesta en marcha del ciclo Cine caliente, que combina cine con performance y humor en el parque de la Bombilla, y nuevas funciones de teatro, circo y música en espacios públicos de la capital.
Arranca el ciclo ‘Cine caliente’
El lunes 15 de julio a las 21:00 horas se inaugura en el parque de la Bombilla el ciclo Cine caliente, una original propuesta que mezcla cine, performance y música en directo, comisariada por La Juan Gallery. La primera entrega contará con la participación de la comunicadora y humorista Nerea Pérez de las Heras, quien aportará su visión irónica y crítica a la proyección de Mad Max: Fury Road (2015), acompañada por El Cuerpo del Disco como animador musical. El ciclo continuará con otras cinco sesiones entre julio y agosto.
Homenaje coreográfico a Ennio Morricone
El Centro Danza Matadero acogerá los días 17 y 18 de julio el espectáculo Notte Morricone, una propuesta del Centro Coreografico Nazionale/Aterballetto con dirección escénica de Marcos Morau. Esta producción homenajea al compositor Ennio Morricone a través de un lenguaje coreográfico contemporáneo y visualmente impactante. La pieza cuenta con la colaboración del Istituto Italiano di Cultura de Madrid y del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
Teatro en barrios: Plaza de La Pez Kompainia
La semana también apuesta por el teatro cercano y accesible. La compañía vasca La Pez Kompainia representará su obra Plaza los días 16 y 17 de julio a las 20:00 horas, en la explanada frente al Centro Cultural Paco de Lucía (Latina) y en la plaza de la Junta Municipal de Usera, respectivamente. Esta obra combina improvisación, interacción con el público y una mirada costumbrista para conectar con las historias cotidianas.
Circo, comedia y pasodoble para el fin de semana
El viernes 11, el actor Edu Soto subirá al escenario del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque con su monólogo cómico Wanted (Se busca), una propuesta dirigida por Carles Alfaro que combina humor, crítica y sátira.
El circo contemporáneo tomará el relevo con el espectáculo Tartana, a cargo de La Compañía Trocos Lucos, que se presentará el sábado 12 en el parque de La Vaguada (Fuencarral-El Pardo) y el domingo 13 en la plaza de Pedro Llanos (Puente de Vallecas), ambos días a las 20:00 horas.
Por su parte, el sábado 12 de julio, a las 20:00 h, tendrá lugar un pasacalle conmemorativo del centenario del pasodoble Amparito Roca, obra de Jaume Texidor, con participación de tres sociedades musicales valencianas: Societat Unió Musical de Carlet, Agrupació Musical L’Artística de Carlet y Societat Musical L’Artística Manisense. El recorrido partirá desde la plaza de Oriente hasta la plaza Mayor, pasando por la Puerta del Sol.