Exposición

Tomás Serrano exhibe en Alcalá de Henares su mirada satírica sobre España en la muestra "España es así"

Tomás Serrano exhibe en Alcalá de Henares su mirada satírica sobre España en la muestra "España es así"

El Instituto Quevedo del Humor de la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento presentan una exposición gratuita del reconocido viñetista, abierta hasta el 8 de junio.

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica acoge desde hoy la exposición “España es así”, del humorista gráfico Tomás Serrano, una de las figuras más reconocidas del viñetismo nacional. La muestra, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, permanecerá abierta hasta el 8 de junio, con acceso gratuito.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, acompañado por el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el director de artes gráficas del IQH, José Luis Martín Zabala, y el secretario ejecutivo del instituto, Juan García Cerrada, ha inaugurado esta nueva propuesta cultural que pone el foco en la sátira como herramienta de análisis social.

“Colaborar con el Instituto Quevedo del Humor es una apuesta segura”, ha afirmado Alonso, quien ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la divulgación del humor gráfico como parte esencial de la cultura contemporánea.

La exposición se instala en la sala José Hernández y recoge una selección representativa de la obra de Tomás Serrano, viñetista e ilustrador que ha destacado por su aguda visión de la política y la sociedad española. Su trazo, cargado de crítica e ironía, lo ha consolidado como uno de los mejores cronistas gráficos de la actualidad nacional.

España es así” ofrece al visitante un recorrido por los grandes temas que han marcado el debate público en los últimos años, con el inconfundible estilo de Serrano: certero, provocador y profundamente humano.

La exposición se enmarca en la programación conjunta que el Instituto Quevedo de las Artes del Humor y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desarrollan para acercar el humor gráfico a la ciudadanía a través de artistas consagrados y nuevas voces del dibujo satírico.

La muestra puede visitarse de manera libre en el horario habitual del centro expositivo.