Los teatros municipales de Madrid arrancan la temporada 2025-2026 con más de 25.000 entradas vendidas
La cultura madrileña calienta motores para la próxima temporada teatral. A falta de semanas para su inicio oficial en septiembre, la programación 2025-2026 de los teatros municipales de Madrid ya ha vendido más de 25.000 entradas anticipadas, con montajes que han superado incluso la mitad del aforo disponible, según ha informado el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento.
La delegada del ramo, Marta Rivera de la Cruz, ha calificado esta acogida como una muestra clara de “la fidelidad del público madrileño y del acierto de las direcciones artísticas en su oferta”. A su juicio, el éxito de ventas anticipadas “refleja un interés creciente por las artes escénicas de calidad y una ciudadanía que valora y planifica su agenda cultural con meses de antelación”.
Una programación diversa para una ciudad plural
La nueva temporada incluirá una amplia variedad de géneros y estilos en todos los espacios culturales dependientes del Ayuntamiento de Madrid, con figuras de primer nivel tanto del panorama nacional como internacional. El Teatro Español abrirá con Esencia, una obra protagonizada por Juan Echanove y Joaquín Climent, dos veteranos del escenario que prometen llenar butacas.
El Centro Danza Matadero Madrid albergará del 26 de septiembre al 5 de octubre De Scheherezade, una creación de la Compañía María Pagés que mezcla flamenco, danza contemporánea y relato mítico con la habitual elegancia de la coreógrafa sevillana.
Por su parte, Nave 10 de Matadero acogerá el montaje Filosofía mundana, dirigido por Luis Luque e inspirado en los artículos del filósofo Javier Gomá, mientras que el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presentará Matar a Platón, un recital escénico-musical a cargo de la poeta Chantal Maillard, que interpretará su propia obra en un formato íntimo y experimental.
El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada en la Sala Guirau con un clásico del teatro estadounidense: American Buffalo, de David Mamet, una pieza clave del drama contemporáneo que debutó en Broadway en 1977 y sigue siendo relevante por su crudeza y potencia narrativa.
Y para los amantes del circo contemporáneo, el Teatro Circo Price contará con la compañía Cirque Le Roux, que traerá su espectáculo Entre chiens et louves, una propuesta vanguardista que combina acrobacia, narrativa y emoción visual.
La cultura municipal, en alza
El elevado número de entradas vendidas refleja una tendencia positiva en la demanda de programación escénica pública en Madrid. Este interés creciente consolida el papel de los teatros municipales como espacios de referencia para la cultura accesible y de calidad, y reafirma la apuesta del Ayuntamiento por una oferta artística diversa, sostenible y en sintonía con los intereses del público.
“Los teatros municipales no solo se llenan, sino que se adelantan en sus ventas porque han logrado conectar con lo que la ciudad espera de ellos: emoción, pensamiento y belleza”, ha concluido Rivera de la Cruz.