Crónica cultural por José Belló

Sakiko Nomura llega a Madrid con su primera gran retrospectiva en España

Sakiko Nomura. Tierna es la noche - Vista exposición
Fundación MAPFRE acoge del 6 de febrero al 11 de mayo la exposición Sakiko Nomura. Tierna es la noche, una muestra que rinde homenaje a una de las figuras más relevantes de la fotografía japonesa contemporánea. 

Comisariada por Enrique Juncosa, esta retrospectiva supone la primera gran exposición de la artista en España y reúne 142 fotografías icónicas de su carrera, además de material inédito capturado en Granada durante el verano de 2024.

Mirada nocturna cargada de misterio y erotismo

Sakiko Nomura (1967) es conocida por sus evocadoras imágenes en blanco y negro, donde los desnudos masculinos emergen de atmósferas nocturnas, sutilmente iluminadas y plagadas de sombras. Sus retratos desafían tabúes y estereotipos de la cultura japonesa, explorando la tensión entre erotismo y vulnerabilidad, en una estética que recuerda a la novela Tender is the Night de F. Scott Fitzgerald, cuya esencia inspiró el título de la exposición.

Junto a estos retratos, la muestra presenta otras facetas de la obra de Nomura, como naturalezas muertas, paisajes urbanos y reflejos lumínicos en movimiento. Estas imágenes, combinadas, crean narrativas visuales próximas al lenguaje cinematográfico, capturando instantes efímeros con una mirada profundamente poética.

Sakiko Nomura. Tierna es la noche - Go west

Japón en los años 90: el contexto que dio forma a Nomura

La década de 1990, conocida en Japón como "los años perdidos" debido a la crisis financiera y el estallido de la burbuja económica, marcó un antes y un después en el panorama artístico del país. A pesar de la discriminación de género en el mundo de la fotografía, una nueva generación de mujeres artistas emergió con fuerza, a menudo catalogadas despectivamente como parte del movimiento "fotografía de chicas". Nomura se nutrió de esta corriente, pero logró consolidar un estilo propio que la distanció de sus contemporáneas.

Fotografía, cine y literatura: una exposición multidisciplinar

Además de las 142 instantáneas expuestas, la retrospectiva incluye una selección de foto-libros esenciales para comprender su obra y la proyección de la película Evocación del mar / Evocación de las flores / Junto a Hiroki, dirigida por la propia Nomura, editada por Toshihiro Oshima y con banda sonora de Joel Ribeiro. Esta producción ofrece una visión complementaria a su universo visual, donde la nostalgia y la introspección juegan un papel clave.

Sakiko Nomura. Tierna es la noche - Granada

Catálogo imprescindible para los amantes de la fotografía

Para acompañar la exposición, la Fundación MAPFRE ha editado un catálogo que recopila todas las obras expuestas, junto con ensayos de expertos como Enrique Juncosa, Simon Baker y Michiko Kasahara. La edición en castellano ha sido realizada por la Fundación MAPFRE, mientras que la versión en inglés ha sido publicada por la editorial Prestel.

Cita ineludible para los amantes del arte y la fotografía

Sakiko Nomura. Tierna es la noche es una oportunidad única para adentrarse en el universo de una de las grandes exponentes de la fotografía contemporánea. La exposición se podrá visitar en la Fundación MAPFRE hasta el 11 de mayo de 2025, en Paseo de Recoletos, 23 de Madrid, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en la oscuridad fascinante de su obra.