Gabinete de Goya

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando inaugura su renovado Gabinete de Goya

Gabinete de Goya

El espacio amplía su capacidad para exponer por primera vez la totalidad de las planchas grabadas por el artista aragonés

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha inaugurado el nuevo Gabinete de Francisco de Goya, un espacio renovado que permite exhibir por primera vez en su totalidad las planchas de cobre grabadas al aguafuerte por el maestro aragonés. Este proyecto, finalizado en marzo de 2024, supone un hito en la historia de la Calcografía Nacional, que desde 1932 conserva uno de los patrimonios gráficos más valiosos del mundo.

Desde 1990, solo 45 de estas planchas podían mostrarse al público debido a las limitaciones del espacio original. Sin embargo, la intervención llevada a cabo por el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade ha transformado las salas de exposiciones temporales en un espacio permanente que ahora alberga la totalidad del legado grabado de Goya.

Un recorrido único por la obra gráfica de Goya

El nuevo gabinete permite una visión integral del trabajo calcográfico del pintor, con una disposición que facilita la apreciación de cada una de sus series más icónicas:

  •  "Los desastres de la guerra" (1810-1815): Se presentan las 82 planchas originales, reflejando la crudeza de la contienda.
  •  "La tauromaquia" (1814-1816): 33 láminas de la serie sobre la fiesta taurina, con siete de ellas grabadas por ambas caras.
  •  "Los disparates" (1815-1824): 18 planchas exhibidas en el espacio de la biblioteca del historiador Lafuente Ferrari.
  • "Los caprichos" (1797-1799): 80 láminas expuestas en la sala principal de la Academia, una de las obras más célebres de Goya.

Una exhibición a la altura del genio aragonés

El diseño del nuevo gabinete no solo amplía la muestra, sino que ha sido cuidadosamente adaptado a los estándares museográficos más exigentes. Se ha dotado de sistemas de conservación avanzados, que regulan la humedad y la temperatura, además de una iluminación específica diseñada para realzar los valores plásticos de los grabados. La empresa Ypunto Ending ha sido la encargada del montaje de la sala.

Con esta remodelación, la Calcografía Nacional se consolida como un referente internacional en la exhibición y preservación de grabados calcográficos, permitiendo al público contemplar el legado de Goya en todo su esplendor. Un recorrido imprescindible para amantes del arte y la historia.