Primera sesión del Ciclo Literario “Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI)”
En la sede de la editorial Sial Pigmalión, situada en la madrileña calle Huesca, número 7, se ha celebrado la primera sesión del Ciclo Literario “Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI)”, bajo el título Ecos de Oriente: el cuento y la novela árabe. Este ciclo, dirigido por María del Carmen Aranda y José Luis Marín Aranda, tuvo como invitados especiales a los escritores Eduardo Velázquez González y Ramón Jiménez Pérez, quienes compartieron su visión sobre la literatura árabe en sus distintas formas narrativas.
El evento fue presentado y moderado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión.
Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI)
La Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI) es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es fomentar la difusión de la poesía y la literatura en español, así como promover la defensa y preservación del idioma a nivel global.
Fundada en enero de 2015 en New Jersey por la doctora Rosalía de la Soledad, la academia se creó con el propósito de establecer vínculos éticos y académicos de alto nivel, incentivando el estudio y desarrollo de la literatura universal, hispanoamericana, la poesía, la prosa poética y la narrativa.
En 2016, se estableció el capítulo del Reino de España, consolidándose con una segunda junta directiva en 2020, compuesta por cinco miembros:
- José Hoyo (presidente)
- María del Carmen Aranda (vicepresidenta y coordinadora nacional)
- Juan Francisco Santana (director)
- Jaime Kozak (canciller)
- Lucía Pastor (vocal)
A partir de entonces, y en colaboración con España, diversos países han ido creando sus propios capítulos bajo la dirección de la sede central en New Jersey.