Crónica cultural por José Belló

Presentación de "Un hombre de bien": una comedia inédita

Enrique Gallud Jardiel (coeditor), Daniel Migueláñez, José María Torrijos (coeditor) y Basilio Rodríguez Cañada - José Belló

La segunda edición del Aula de Teatro del Grupo Editorial Sial Pigmalión ha acogido la presentación de Un hombre de bien, una comedia en tres actos escrita por José María Torrijos y Enrique Gallud Jardiel. En el acto participaron Daniel Migueláñez, filólogo, poeta, actor y director del Aula de Teatro, el presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, Basilio Rodríguez Cañada, y los propios autores y editores de la obra.

Una obra que recupera la tradición del humor español

Un hombre de bien es una comedia de carácter costumbrista y sainetesco, que refleja la esencia del Madrid del siglo XX a través de su lenguaje, personajes y situaciones. Escrita a cuatro manos, esta obra representa el inicio de la amistad y colaboración entre Torrijos y Gallud Jardiel, quienes se conocieron en el otoño de 1919 en el Instituto de San Isidro, donde estudiaban Preparatorio de Derecho y Filosofía y Letras.

La obra, aunque primeriza, muestra ya el talento de sus autores para el humor y el manejo del diálogo ágil. En ella se aprecian referencias a la vida madrileña de la época, con escenas típicas como la clásica partida de cartas entre vecinos, los diálogos con giros lingüísticos del habla popular y alusiones a lugares emblemáticos de la capital.

El humor como seña de identidad

Esta comedia se enmarca dentro de la tradición de la generación inverosímil, movimiento literario liderado por figuras como Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura y José López Rubio, quienes renovaron el humor en España con un estilo vanguardista y cosmopolita.

El propio Jardiel Poncela defendía que el humor es una manifestación de la inteligencia y la civilización, una idea que se ve reflejada en Un hombre de bien, donde el diálogo y las situaciones cómicas priman sobre la acción.

El legado de dos grandes autores

La presentación de esta obra supone un hito en la recuperación de textos teatrales de valor histórico y literario, rescatando una pieza que, sin llegar a la madurez estilística de sus autores, no desmerece frente a las comedias de la época.

Con esta publicación, el Grupo Editorial Sial Pigmalión continúa su apuesta por la divulgación del teatro y la literatura humorística, manteniendo vivo el legado de los grandes comediógrafos españoles.

Un hombre de bien - José Belló