Presentación de Francisco Umbral. El veedor de númenes, obra de Diego Vadillo López
En la Sala Andrés Segovia de la Facultad de Ciencias de la Información se llevó a cabo la presentación del libro Francisco Umbral. El veedor de númenes, escrito por Diego Vadillo López.
El evento, presentado y coordinado por el profesor José Antonio Jiménez de las Heras, contó con la participación de la editora de Vencejo Ediciones, Albahaca Martín Gon, a quien el autor describe como una "editora polifacética y audaz, dispuesta a embarcarse en fascinantes aventuras literarias que enriquecen su sello editorial con proyectos tan edificantes como el presente".
También intervino María Pilar Regidor Nieto, de quien Vadillo destaca su dilatada trayectoria docente en la enseñanza secundaria pública, academias de opositores y diversas universidades, dejando tras de sí "un inconmensurable destello de magnificencia pedagógica".
Posteriormente, tomó la palabra la profesora Laura Navajas Espinal, a quien el autor define como "filóloga, filósofa e incansable investigadora y docente, cuya avidez por la lectura, sin límites ni mesura, le confiere un vasto bagaje literario y una perspectiva analítica enriquecedora".
La jornada culminó con la intervención del propio Diego Vadillo López, seguida de un animado coloquio entre los ponentes y el público.
Diego Vadillo López
Funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Diplomado en Estudios Avanzados en Literatura Española por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Además, es Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM.
Entre sus publicaciones más recientes destacan:
- Francisco Umbral y la desquiciada eufonía (Manuscritos, 2019)
- Francisco Umbral. El oferente de retales preciosos (Manuscritos, 2020)
- Ángel Antonio Herrera y la alucinada sinquisis (Manuscritos, 2021)
- Evaristo Páramos. Semblanza de un juglar libertario y conceptuoso (Vencejo Ediciones, 2022)
Francisco Umbral. El veedor de númenes
Este libro es la culminación de la trilogía que Vadillo López dedicó al estudio de la obra de Francisco Umbral, iniciada con Francisco Umbral y la desquiciada eufonía.
Editado por Vencejo Ediciones, la portada cuenta con una ilustración del artista plástico Fernando Vázquez Mahia y un prólogo escrito por el poeta y periodista Ángel Antonio Herrera.
Disponible en: Vencejo Ediciones
Este ensayo ofrece un análisis profundo y riguroso de la poética umbraliana, trascendiendo la mera glosa periodística. Según Ángel Antonio Herrera, se trata de "una trilogía aguda, meditada y de gran calidad literaria", y resalta que El veedor de númenes representa no solo un estudio sobre Umbral, sino también una confesión literaria del propio autor a través de su objeto de estudio.
Con una estructura accesible y un estilo académico enriquecido con un uso selecto del lenguaje, el libro invita al lector a sumergirse en un universo literario cohesionado y sugerente, donde cada capítulo puede abordarse de manera independiente sin perder la coherencia del conjunto.