Ayuso entrega los Premios de Cultura 2025 y la Medalla Internacional de las Artes a Vargas Llosa
“La Comunidad de Madrid está al servicio de España por una cultura libre y plural. Somos plató, escenario, tarima y escaparate de todos con vocación universal. Madrid demuestra que el éxito puede ser acogedor y generoso”, afirmó la jefa del Ejecutivo autonómico durante la ceremonia.
Homenaje a Mario Vargas Llosa
La gala arrancó con un emotivo homenaje a Vargas Llosa. Los actores Arturo Querejeta y Pepa Pedroche dieron voz a fragmentos de la obra del escritor, reconocido por su legado literario universal. El galardón se entregó de forma simbólica a su familia.
Los galardonados de los Premios de Cultura 2025
En esta XXIII edición, los Premios de Cultura han distinguido a 15 referentes del panorama artístico, cultural y social. Entre los galardonados destacan:
- Música Popular: el Dúo Dinámico, en reconocimiento a más de seis décadas de carrera.
- Música Clásica: el director de orquesta Enrique García Asensio.
- Danza: la bailaora Belén López, por su proyección internacional del flamenco.
- Teatro: la actriz Esperanza Roy, figura esencial de la escena madrileña.
- Artes Cinematográficas: la actriz Marisa Paredes, a título póstumo.
- Literatura: el escritor y periodista Alfonso de Ussía.
- Tauromaquia: el ensayista y crítico Andrés Amorós.
- Artes Circenses: el Teatro Circo Price, espacio único en España.
- Artes Plásticas: el escultor Salvador Amaya.
- Fotografía: Álvaro Herrero, reconocido como Fotógrafo Subacuático del Año 2025.
- Artes Populares: la Asociación de Belenistas de Madrid.
- Patrimonio Histórico: el Hotel Palace, tras su remodelación.
- Moda: Inditex, coincidiendo con el 50 aniversario de Zara.
- Mecenazgo: la Fundación Mapfre, por su apoyo continuado a la cultura.
- Gastronomía: el histórico restaurante Lhardy, referente de la cocina madrileña desde 1839.
“Cultura sin censuras, libre y popular”
Durante su discurso, Díaz Ayuso subrayó que el Gobierno regional trabaja para llevar la cultura “a los 179 municipios de Madrid, sin censuras, libre y popular”.
“Estamos con todos, para lo que se necesite y por una cultura plural. Madrid es hoy un escaparate universal que combina tradición e innovación”, recalcó.
Una gala que refuerza la proyección cultural de Madrid
El acto en El Escorial se convirtió en un escaparate de la riqueza cultural madrileña, reuniendo a artistas, intelectuales, representantes institucionales y del sector privado. Con estas distinciones, el Ejecutivo regional busca reconocer la aportación de creadores y entidades que han dejado huella en la vida cultural de Madrid y España, proyectando la región como referente cultural internacional.