Crónica cultural por José Belló

Premio Planeta 2024: presentación obras ganadora y finalista ´

Cristina Villanueva, periodista y presentadora; Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Santiago Muñoz Machado, director de la RAE; Paloma Sánchez- Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024; Beatriz Serrano, finalista del premio Planeta 2024; y José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia
“Victoria” y “Fuego en la garganta”, de las que son autoras, Paloma Sánchez-Garnica y Beatriz Serrano

Paloma Sánchez-Garnica y Beatriz Serrano han presentado sus novelas, Victoria y Fuego en la garganta, ganadora y finalista del Premio Planeta de novela 2024, respectivamente.

La presentación, conducida por la periodista Cristina Villanueva, permitió un enriquecedor diálogo con las autoras galardonadas. El evento se celebró en el salón de actos de la Real Academia Española, contando además con la participación de José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y Atresmedia. Durante el acto, se rindió un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA, guardando un minuto de silencio en su honor.

Presentación obras ganadora y finalista Premio Planeta 2024 en la Real Academia Española (RAE)

El evento de presentación del Premio Planeta 2024 en la RAE reunió a destacados escritores y figuras culturales. Entre los asistentes se encontraban autores como Ramón Arangüena, Sandra Aza, Gioconda Belli, Marcos Chicot, Jorge Díaz, Jero García, Gonzalo Giner, Alfonso Goizueta, Boris Izaguirre, Irene Lozano, Agustín Martínez, Nativel Preciado, Lorenzo Silva, entre otros. Las novelas Victoria y Fuego en la garganta ya están disponibles en España en formato papel y e-book desde el 6 de noviembre.

Victoria, ganadora del Premio Planeta 2024

La novela ganadora, Victoria, ofrece un retrato conmovedor de personas que experimentaron el impacto de decisiones políticas determinantes. Ambientada en el Berlín devastado de la posguerra, la historia sigue a Victoria, quien trabaja cada noche cantando en el club Kassandra para mantener a su hija Hedy y a su hermana Rebecca. Atrapada en un chantaje por agentes rusos, se ve obligada a emigrar a Estados Unidos, donde enfrenta nuevos desafíos, incluyendo el racismo y las tensiones sociales del periodo McCarthy. Este relato épico explora temas de pérdida, resentimiento y valentía, mientras sus personajes defienden apasionadamente aquello que aman.

Paloma Sánchez-Garnica, autora de la obra, es una reconocida escritora española con títulos de éxito como La sonata del silencio y Últimos días en Berlín, consolidándose como una de las plumas más relevantes del panorama literario actual.

Fuego en la garganta, finalista del Premio Planeta 2024

Fuego en la garganta narra la vida de Blanca desde su infancia en 1993, cuando su padre le anuncia que su madre no volverá. Afligida por la culpa y las dudas sobre su peculiar “don” para los milagros, Blanca conecta en internet con un grupo de chicas que comparten su sensación de abandono. Juntas, encuentran consuelo y una identidad común, unidas por su fascinación por figuras como Charles y Marilyn Manson, y su afinidad por el estilo gótico. La novela explora la búsqueda de identidad y pertenencia de Blanca en un entorno marcado por figuras dispares, desde héroes inesperados hasta personajes fuera de la norma.

La autora, Beatriz Serrano, periodista y escritora madrileña, ha trabajado en medios como BuzzFeed, El País, y codirige el podcast Arsénico Caviar, premiado en 2023. Fuego en la garganta es su segunda novela, que refuerza su voz única y contemporánea en la narrativa actual.