Crónica cultural por José Belló

El Prado incorpora dos obras inéditas de François Boucher, genio del Rococó francés

Imagen de las obras en la sala 38 del Museo Nacional del Prado
El Prado enriquece su colección de Rococó con dos lienzos mitológicos de François Boucher

El nacimiento de Adonis y La muerte de Adonis, adquiridas gracias al legado del conservador Juan José Luna, enriquecen la representación del arte dieciochesco en el Prado.

La huella del Rococó francés llega al Prado

El Museo Nacional del Prado ha anunciado la incorporación de dos obras excepcionales del pintor francés François Boucher (1703-1770), El nacimiento de Adonis y La muerte de Adonis, piezas que representan un momento clave en los inicios de la carrera del artista y consolidan al museo como referente en pintura europea del siglo XVIII.

Las dos pinturas, con un valor conjunto de 2,2 millones de euros, han sido adquiridas gracias al legado de Juan José Luna Fernández, uno de los mayores expertos en pintura francesa del Prado, fallecido en 2020. Su vivienda en Madrid fue subastada por 3,2 millones de euros, fondos con los que se ha hecho posible esta importante adquisición.

Con estas obras, el museo amplía su colección de pintura rococó y ofrece una mirada más completa al universo artístico de Boucher, autor de Pan y Siringa, obra incorporada en 1985 también por impulso de Luna.

Dos lienzos que revelan la juventud creativa de Boucher

El nacimiento de Adonis y La muerte de Adonis son dos piezas de profundo valor histórico y artístico. Representan una de las aportaciones más tempranas y originales de Boucher al repertorio mitológico europeo y al del propio Prado, que ya contaba con interpretaciones del mito realizadas por Tiziano, Veronese o Carracci.

Estas obras muestran el dominio técnico y narrativo de un joven pintor que, tras ganar el Prix de Rome, residió en Italia entre 1727 y 1731. La influencia de Watteau y Sebastiano Ricci es evidente en su tratamiento del color, la composición y el sentido poético de la escena.

En El nacimiento de Adonis, Boucher aborda la transformación de Mirra en árbol, mientras que La muerte de Adonis plasma la trágica despedida de Venus tras la herida mortal del joven cazador. Ambas pinturas, realizadas sobre el mismo rollo de lienzo, revelan en radiografía los arrepentimientos del artista, testimonio de su proceso creativo.

El legado de Juan José Luna y el homenaje del Prado

El museo ha querido rendir homenaje a Juan José Luna Fernández, figura clave en la conservación y difusión de la pintura francesa. Gracias a su generosidad, el Prado refuerza su colección del Rococó, un estilo que hasta ahora contaba con escasa representación en España debido a las preferencias históricas por la pintura italiana y el Neoclasicismo.

La llegada de estas obras no solo amplía el patrimonio del museo, sino que recupera el esplendor de un periodo artístico caracterizado por la elegancia, la sensualidad y la fantasía cortesana.

François Boucher, el decorador del siglo XVIII

François Boucher, considerado el pintor más representativo del Rococó francés, fue Primer Pintor del Rey Luis XV y artista predilecto de Madame de Pompadour, la poderosa amante del monarca. Su arte encarnó como pocos el refinamiento, la ligereza y el hedonismo de la corte francesa.

Además de pintor, fue diseñador de tapices para la Manufactura de los Gobelinos, creador de porcelanas de Sèvres y responsable de decoraciones palaciegas en Versalles y Fontainebleau. Su talento narrativo y su dominio del color lo convirtieron en el gran decorador del siglo XVIII, capaz de transformar interiores en auténticos escenarios de fantasía.

Su obra, centrada en temas mitológicos, pastorales y femeninos, definió la estética de toda una época y dejó una huella indeleble en la pintura europea.

Una conferencia para descubrir al Boucher más humano

Con motivo de esta incorporación, el 12 de noviembre de 2025 el Museo del Prado acogerá la conferencia François Boucher, primer pintor del rey Luis XV (1703-1770), impartida por Françoise Joulie, doctora en Historia y máxima especialista en el artista.

La experta, responsable del Departamento de Artes Gráficas del Museo del Louvre, ofrecerá una ponencia patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado, en la que analizará la trayectoria de Boucher, su contexto artístico y su legado visual.

El Prado, un referente internacional en arte europeo

Con la adquisición de El nacimiento de Adonis y La muerte de Adonis, el Museo del Prado continúa consolidándose como una de las instituciones más activas en la recuperación del patrimonio artístico europeo. Estas obras ofrecen a los visitantes una nueva oportunidad para adentrarse en el universo del Rococó y descubrir la sensibilidad pictórica de un creador que marcó el siglo XVIII.