“El Prado Cotidiano”: 150 historias personales para celebrar el 206 aniversario del Museo del Prado
La iniciativa ofrece un retrato íntimo y diverso de cómo las obras de la pinacoteca forman parte de la vida diaria de su público, más allá de las salas del museo.
Durante las últimas semanas, el Prado invitó a los usuarios a compartir fotografías de reproducciones presentes en hogares, oficinas, comercios o espacios cotidianos, acompañadas del relato y el vínculo que cada persona mantiene con esas obras. El resultado es un mapa emocional y colectivo que demuestra que la colección del Prado trasciende la visita física.
Un microsite para explorar la conexión global con la Colección
El nuevo espacio digital recopila más de un centenar de contribuciones, accesibles en formato de galería e integradas en un mapa interactivo que recoge la procedencia de cada historia. Desde reproducciones de Velázquez en un salón madrileño hasta un detalle de Goya colgado en una cafetería de Viena, el microsite refleja cómo las obras maestras del museo acompañan a personas muy distintas en momentos igualmente variados.
“El Prado Cotidiano” puede visitarse en la web oficial del museo y continuará abierto para nuevas aportaciones, lo que permitirá seguir ampliando este archivo afectivo y colaborativo.
Participación desde 18 países y un vínculo común: la emoción
Las imágenes y textos recibidos destacan el alcance internacional del proyecto. Han llegado contribuciones desde 18 países, incluidos España, Francia, Italia, Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Austria, México, Argentina, Estados Unidos, Chile, El Salvador, Honduras, Puerto Rico, Colombia, Guatemala, Perú y Brasil.
Las historias compartidas revelan cómo las obras del Museo del Prado acompañan procesos personales y recuerdos familiares, inspiran espacios laborales o decoran rincones cotidianos cargados de significado. Una muestra de que la Colección forma parte del imaginario cultural de millones de personas, también fuera de nuestras fronteras.
Una celebración que trasciende las paredes del museo
El lanzamiento de este microsite transforma el aniversario del Prado en una celebración compartida. La iniciativa subraya el papel del museo como institución viva, capaz de generar vínculos emocionales y culturales que perduran en el tiempo y viajan más allá de Madrid.
Con esta propuesta, el Museo del Prado invita a seguir construyendo un relato colectivo que refleje su presencia en la memoria, la rutina y las historias personales de su público global.