Patrimonio Nacional bate récord de visitantes en 2024: más de 7 millones de personas recorrieron sus monumentos y jardines
Patrimonio Nacional ha cerrado 2024 con un nuevo récord histórico de 7.169.027 visitantes, un 12,52 % más que en 2023, el año que hasta ahora ostentaba las mejores cifras de afluencia. Entre los espacios más populares destacan el Palacio Real de Madrid, la Galería de las Colecciones Reales y los jardines históricos, consolidando a Patrimonio Nacional como un referente cultural y turístico en España.
El mes de diciembre registró la mayor afluencia del año, con 555.722 visitas, impulsando la cifra anual a niveles sin precedentes.
Monumentos y museos más visitados
En el ámbito de los palacios, monasterios y museos, que sumaron 4.003.704 visitantes, el Palacio Real de Madrid se mantiene como el lugar más visitado, con 1.563.869 turistas. Le siguen:
- Galería de las Colecciones Reales: 648.209 visitantes, de los cuales el 45 % proceden del extranjero, principalmente de Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y México.
- Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: 435.543 visitas.
- Real Sitio de La Granja de San Ildefonso: Celebró su tricentenario atrayendo a 680.845 turistas, gracias a visitas especiales y encendidos extraordinarios de las fuentes.
Éxito en los espacios naturales
Los jardines y parques gestionados por Patrimonio Nacional también alcanzaron cifras récord, con 3.165.323 visitantes. Los espacios más destacados fueron:
- Jardín de la Isla y Jardín del Príncipe (Palacio Real de Aranjuez): 1.270.190 visitas, convirtiéndose en el espacio verde más popular.
- Jardines del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: 651.968 turistas.
- Jardines del Campo del Moro (Palacio Real de Madrid): 636.639 visitas.
El mes de mayo fue el más concurrido en estos espacios, representando el 11,23 % del total anual.
Consolidación de la Galería de las Colecciones Reales
Desde su apertura en 2023, la Galería de las Colecciones Reales se ha consolidado como un punto de referencia cultural, atrayendo a casi 650.000 visitantes en 2024. Además del interés internacional, las comunidades autónomas que más público aportaron fueron la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña.
Un año para la historia
Con estas cifras, Patrimonio Nacional no solo refuerza su posición como custodio de algunos de los espacios más emblemáticos de España, sino que también demuestra su capacidad para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Este récord refleja el interés creciente por el patrimonio histórico y natural del país, así como el impacto de iniciativas especiales como el tricentenario de La Granja.