El Museo de Ciencias Naturales programa talleres marinos y actividades especiales en Semana Santa
El MNCN-CSIC organiza propuestas educativas y sensoriales para toda la familia, centradas en la vida marina, los dinosaurios y el impacto humano en la naturaleza.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ofrecerá durante la Semana Santa una programación especial que incluye talleres de experimentación marina, actividades divulgativas sobre el Antropoceno y una nueva exposición fotográfica sobre el impacto del ser humano en los ecosistemas.
Desde el martes hasta el domingo, el museo desarrollará una oferta lúdico-científica para todas las edades. Entre las propuestas, los asistentes podrán conocer el hábitat de los leones, aprender por qué son considerados los reyes de la sabana, viajar al pasado para explorar la vida en las cavernas o descubrir la diversidad y alimentación de los dinosaurios.
Además, se incorpora al programa una innovadora propuesta audiovisual: una película de 12 minutos diseñada para generar una experiencia emocional y sensorial inmersiva, según explicó Nuria Casla Cobeña, directora de la Fundación Bioparc. “Buscamos invitar a la reflexión y a la acción. Mostrar que, entre todos, podemos contribuir al bienestar de la naturaleza”, añadió.
El MNCN-CSIC mantiene también durante todo el mes su habitual programación de fines de semana, con actividades educativas pensadas para fomentar la curiosidad científica y el compromiso medioambiental.
La entrada a las actividades especiales puede realizarse a través de la web oficial del museo, y algunas de ellas cuentan con plazas limitadas.