Matadero Madrid recupera ‘Abierto x Obras’ con nuevas intervenciones artísticas
El icónico programa de arte contemporáneo ‘Abierto x Obras’ regresa a Matadero Madrid, con intervenciones site specific de Eva Fàbregas y Cristina Mejías
Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, relanza el programa ‘Abierto x Obras’, una iniciativa que, entre 2007 y 2018, transformó la escena artística madrileña con propuestas de creadores como Daniel Canogar, Jannis Kounnellis y Cristina Lucas, entre otros.
Este programa invita a artistas contemporáneos a crear obras específicas para la Nave 0, un espacio industrial con más de 800 m², antiguamente una cámara frigorífica, cuya estructura mantiene cicatrices de un incendio en los años 90. En su regreso, Eva Fàbregas inaugurará la primera intervención en primavera, seguida por Cristina Mejías en otoño.
Eva Fàbregas: arte orgánico en la Nave 0
Desde el 10 de abril, la artista barcelonesa Eva Fàbregas presentará una instalación escultórica bajo la curaduría de Aimar Arriola y Luisa Espino. Su obra, caracterizada por materiales maleables y formas sensoriales, se desplegará a lo largo del edificio, brotando de sus grietas y resaltando su desgaste histórico.
Fàbregas (Barcelona, 1988) ha expuesto en instituciones como Hamburger Bahnhof (Berlín), Centro Botín (Santander) y Biennale de Lyon. En esta ocasión, su intervención creará un ecosistema de membranas y texturas en tensión con la arquitectura del Matadero.
Cristina Mejías: el agua como hilo conductor
En octubre, la jerezana Cristina Mejías tomará el relevo con una propuesta curada por Soledad Gutiérrez. Su obra explora la tradición oral, la memoria y la materialidad del conocimiento, utilizando escultura, instalación y vídeo.
Su intervención en la Nave 0 convertirá el agua en protagonista y guía, interactuando con el espacio como un elemento fluido, efímero y transformador. Mejías ha expuesto en instituciones como Museo Patio Herreriano, Blueproject Foundation (Barcelona) y C3A (Córdoba).
Con este esperado regreso, Matadero Madrid reafirma su compromiso con el arte contemporáneo y la exploración del diálogo entre el arte y el espacio urbano, ofreciendo a los madrileños experiencias inmersivas y únicas en cada intervención.