Más de 20.000 personas visitan la exposición ‘Leica. 100 años de fotografía’ en el teatro Fernán Gómez
La muestra celebra el centenario de Leica con 174 obras de grandes maestros internacionales y españoles y se podrá visitar hasta el 11 de enero de 2026.
La exposición ‘Leica. 100 años de fotografía (1925-2025)’ se ha consolidado como uno de los grandes acontecimientos culturales de la temporada madrileña. Desde su apertura el pasado 10 de septiembre en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, más de 20.000 visitantes han recorrido esta muestra que rinde homenaje al legado artístico y tecnológico de la legendaria marca alemana.
La exposición, considerada la mayor muestra internacional dedicada al centenario de Leica, propone un viaje visual por un siglo de historia de la fotografía, mostrando cómo las cámaras de la firma germana se convirtieron en herramientas imprescindibles para capturar los grandes momentos del siglo XX y XXI.
Un recorrido por un siglo de arte, emoción y memoria visual
La exposición reúne 174 imágenes firmadas por algunos de los nombres más influyentes de la historia de la fotografía, como Bruce Davidson, Elliott Erwitt, Alberto Korda, Ralph Gibson, Sebastião Salgado, Steve McCurry, Joel Meyerowitz o Jane Evelyn Atwood. A esta selección internacional se suman casi una treintena de fotógrafos españoles, entre ellos Agustín Centelles, Ricard Terré, Gonzalo Juanes, Manuel Sonseca, Clemente Bernard, Manolo Laguillo, Anna Turbau, Javier Campano y Alberto García-Alix, que ofrecen su mirada sobre la vida cotidiana, el paisaje urbano, la naturaleza y el retrato.
Además, la exposición incluye una retrospectiva sobre la evolución tecnológica de Leica, desde la primera cámara producida en serie, la Leica I (1925), hasta modelos posteriores como la Leica II (1932). También se exhiben materiales audiovisuales e históricos procedentes del Ernst Leitz Museum, que documentan la transformación de la fotografía analógica a la era digital.
Una experiencia cultural abierta a todos los públicos
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid acoge la muestra en la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez hasta el 11 de enero de 2026, con entrada gratuita y horario de visita de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
La programación se completa con mesas redondas y coloquios que invitan a reflexionar sobre el papel del fotógrafo en la era digital y el impacto de la inteligencia artificial en la imagen contemporánea. Entre las citas destacan el coloquio “El papel del fotógrafo ante el riesgo de la imagen falsa de la IA” (18 de septiembre) y las mesas redondas “Leica 100: Historia de una evolución consciente” (25 de septiembre) y “Leica: Trabajo, trabajo y más trabajo” (9 de octubre), con la participación de reconocidos profesionales como César Lucas, Bernardo Pérez, Manolo Laguillo y Rodrigo Rivas.
Asimismo, el 16 de octubre se celebrará el coloquio “No hay tregua”, con Clemente Bernard, en el que se abordará la función social de la fotografía documental en un mundo saturado de imágenes.
‘Leica. 100 años de fotografía’ no es solo una exposición, sino una celebración de la mirada humana y del poder de la imagen para narrar la historia. Con esta muestra, Madrid se convierte en el epicentro de la fotografía mundial y en un espacio donde pasado y presente se encuentran para rendir tributo a un siglo de arte y tecnología.