Alcalá de Henares

Magola celebra 30 años en Alcalá de Henares con una exposición que reivindica el papel de la mujer en el cómic

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, y la concejala de Educación, Lola López, inauguraron la exposición junto a Adriana Mosquera Soto Nani

La Biblioteca Cardenal Cisneros acoge una muestra de la obra de la ilustradora Nani, creadora del icónico personaje Magola, que busca inspirar a mujeres y niñas a crear sus propios universos.

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares acoge hasta el 24 de marzo la exposición "Magola 30 años. Una vecina de Alcalá", una muestra que rinde homenaje al célebre personaje de cómic creado por la ilustradora colombo-española Adriana Mosquera Soto, más conocida como "Nani".

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, y la concejala de Educación, Lola López, inauguraron la exposición junto a la autora, quien ha residido en la ciudad complutense durante los últimos 27 años.

Un referente del cómic con perspectiva femenina

La muestra recorre tres décadas de historia de Magola a través de una selección de 30 viñetas que reflejan su evolución artística y temática. Con un estilo humorístico y mordaz, la obra de Nani ha abordado cuestiones como el papel de la mujer en la sociedad, las relaciones de pareja y la actualidad, consolidándose como una de las pocas viñetistas femeninas en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

Además de las viñetas, la exposición ofrece piezas originales, bocetos inéditos, una cronología de los momentos clave en la trayectoria de Magola y vitrinas con libros y objetos de colección. La iniciativa no solo busca entretener, sino también motivar a mujeres y niñas a explorar el arte del cómic como una herramienta de expresión y cambio.

Un espacio para la inspiración y la reflexión

Para el concejal de Igualdad, Santiago Alonso, la muestra representa "un reconocimiento a una trayectoria de gran impacto en la historieta gráfica, que ha sabido combinar la crítica social con el humor". Asimismo, subrayó que "Magola ha servido de referente para muchas mujeres, demostrando que el humor gráfico también puede ser un espacio para la reivindicación y la visibilización de la igualdad de género".

Por su parte, Nani destacó que el personaje de Magola ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las nuevas realidades de las mujeres en la sociedad y explorando temas de actualidad con una mirada crítica y cercana. "Con Magola, he querido reflejar las inquietudes, alegrías y luchas de muchas mujeres a lo largo de estos 30 años", explicó la ilustradora.

Un evento gratuito para el público complutense

La exposición es de acceso gratuito y estará disponible hasta el 24 de marzo en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Se espera que esta muestra atraiga tanto a seguidores de Magola como a nuevos públicos interesados en el cómic con perspectiva de género y en la trayectoria de una de las viñetistas más reconocidas del ámbito hispanoamericano.