Antonio Palacios

Madrid rinde homenaje a Antonio Palacios con un ciclo de conferencias en el Palacio de Cibeles

Palacio de Cibeles - Ayuntamiento de Madrid

Madrid conmemorará el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios con un ciclo de nueve conferencias gratuitas que explorarán la obra y el legado del arquitecto. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, el evento tendrá lugar en el Palacio de Cibeles entre el 26 de febrero y el 30 de abril de 2025.

Un recorrido por la obra de Antonio Palacios

El ciclo abordará distintos aspectos de la trayectoria del arquitecto, desde su impacto en la arquitectura madrileña hasta su visión urbanística y su influencia en la modernización de la ciudad. Entre los ponentes se encuentran expertos de renombre en el ámbito arquitectónico y urbanístico.

El programa de conferencias es el siguiente:

  • 26 de febrero: Arquitectura de ciudades, el proyectar expansivo - Javier G. Mosteiro.
  • 5 de marzo: Los arquitectos coetáneos. Desde los "estilos nacionales" hasta la arquitectura moderna - Antón Capitel.
  • 12 de marzo: Funciones urbanas del Palacio de Cibeles - Jacobo Armero.
  • 19 de marzo: El Metropolitano y el arquitecto - Miguel Lasso de la Vega.
  • 26 de marzo: Idea, materia y mecanización - Julián García Muñoz.
  • 2 de abril: El Casino: derivadas de un proyecto sin construir - Javier Pérez Rojas.
  • 9 de abril: El Círculo y sus afinidades sospechosas - Juan Miguel Hernández León.
  • 23 de abril: 1900-1936, época convulsa en el urbanismo de Madrid - Luis Moya González.
  • 30 de abril: Málaga: otro mar, otra luz, más arquitectura - Ricardo Sánchez Lampreave.

Exposición "Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios"

Paralelamente al ciclo de conferencias, se inaugurará la exposición Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios en la sala de exposiciones temporales de CentroCentro, dentro del Palacio de Cibeles. La muestra busca profundizar en la visión del arquitecto sobre la transformación de Madrid en una gran metrópoli moderna. A través de documentos, maquetas y material gráfico, se analizarán los proyectos que Palacios ideó para la ciudad, así como aquellos que nunca llegaron a construirse.

Actividades complementarias

Además de las conferencias y la exposición, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid ha programado una serie de actividades para acercar al público la figura de Antonio Palacios. Entre ellas destacan visitas guiadas a sus principales edificios, itinerarios teatralizados, talleres infantiles y conciertos.

Inscripción y acceso

Las conferencias y la exposición se celebrarán en el Palacio de Cibeles, una de las obras más emblemáticas de Antonio Palacios en la capital. La asistencia a las conferencias será gratuita, aunque requerirá inscripción previa, la cual estará disponible a partir del 4 de febrero en la página web oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Este ciclo forma parte de una serie de actividades conmemorativas organizadas para destacar la relevancia de Antonio Palacios en la transformación arquitectónica de Madrid. Su legado incluye edificios icónicos como el Edificio Telefónica, el Hospital de Maudes y el Círculo de Bellas Artes, que han definido el paisaje urbano de la ciudad.

Para más información sobre todas las actividades programadas, se puede consultar la web oficial del 150º aniversario de Antonio Palacios.